23 abr. 2025

Candidatos tienen tiempo de renunciar hasta este viernes

El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, informó que los candidatos para las elecciones generales tienen tiempo hasta el viernes, a las 23:59, para desistir de sus postulaciones y no figurar en las máquinas el día de la votación.

maquinas para votar.JPG

Voto electrónico. La Justicia Electoral alquiló en total de 22.000 máquinas de votación

Foto: Gentileza.

El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, señaló que el límite de tiempo para solicitar la renuncia de una candidatura, ya sea por voluntad, inhabilidad o fallecimiento, es hasta el viernes, con el objetivo de no figurar en las máquinas de votación.

No obstante, aclaró que un candidato puede posteriormente declinar de su candidatura y pedir que voten a otro, pero seguirá figurando en las máquinas de votación e incluso hay casos en los que fallecidos recibieron votos.

Mauro señaló que hasta el momento no se registró ninguna renuncia en cuanto a candidatos presidenciables, pero que, por lo general, se realiza el último día, es decir, en la fecha límite.

Lea más: Euclides Acevedo y la Concertación no cierran las puertas a un acuerdo

El trámite a ser presentado es una renuncia por escrito por parte del apoderado o candidato para que sea oficializada la dimisión.

Entre otras cosas, el funcionario adelantó que se cuenta con 2.000 máquinas más para reforzar las 7.000 y pico que quedaron tras el incendio de un edificio del MEC y que también se reajustó a 400 la cantidad de electores por mesa para poder garantizar el sufragio.

En cuanto a los paraguayos en el exterior, se tienen 500 electores por mesa y solo votan para chapa presidencial y senadores.

Le puede interesar: Concertación Nacional se abre al diálogo y espera que salga “humo blanco” de las negociaciones

Candidatos que reafirman su candidatura

Tanto Euclides Acevedo como Paraguayo Cubas ratificaron sus respectivas candidaturas de cara a las elecciones generales del mes de abril.

Paraguayo Cubas formaba parte de la Concertación Nacional, que eligió a Efraín Alegre como candidato, tras unas elecciones en las que Payo prefirió no participar.

Asimismo, Euclides Acevedo es respaldado por un sector importante del Frente Guasu, que también formaba parte de la Concertación Nacional, y decidió retirarse ante la falta de puntos en común, según anunciaron los mismos.

Le puede interesar: Paraguayo Cubas inscribe su chapa presidencial tras salir de la Concertación

Otro sector del Frente Guasu se quedó en la Concertación Nacional, por lo que se cree que aún hay chances de que la oposición pueda llegar a un acuerdo para presentar un frente unido.

Así lo había adelantado la senadora de Frente Guasu, Esperanza Martínez, quien es presidenta de la Concertación Nacional y abogó por un frente unido.

En tanto que la figura de Santiago Peña, del partido oficialista y de mayor arrastre, el Partido Colorado, sigue firme, en medio de una visible división entre sus principales movimientos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco, en representación de Paraguay, por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.