09 abr. 2025

Cañean al Gobierno en redes sociales por fuegos artificiales

Una gran cantidad de críticas recibió el Gobierno en las redes sociales tras lanzar fuegos artificiales al alcanzar el millón de vacunados con al menos una dosis este lunes.

Borba y fuegos artificiales

A pesar de las casi 14.000 muertes por Covid-19, las autoridades explotaron fuegos artificiales por el millón de dosis aplicadas.

Foto: Gentileza

Si bien la noticia es alentadora y muchas personas celebran el hecho de que se alcanzó el millón de vacunados con al menos una dosis contra el coronavirus (Covid-19), los internautas criticaron al Gobierno por la exhibición de fuegos artificiales, olvidando a los 14.000 muertos y las personas que se encuentran internadas en los hospitales a causa de la enfermedad.

Lea más: Con récord de vacunados por día, Paraguay alcanza el millón de inmunizados con una dosis

“No puedo creer que se haya gastado en fuegos artificiales para festejar la tardía vacunación Covid-19, que es una de las más lentas de la región, a base de donaciones y con más 14.000 muertos. Es muy bueno que al fin se está inmunizando a la gente, pero no da”, expresó un internauta.

El diputado liberal Edgar Acosta también utilizó sus redes sociales para recriminarle al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que le debería dar vergüenza, como también a los que sostienen su Gobierno, por vacunar tardíamente a la población.

https://twitter.com/EdgarAcostaDip/status/1414757024362074112

La senadora Desirée Masi señaló las 14.000 muertes a causa de la enfermedad y recalcó que hace una semana nada más Paraguay era el país con más muertes por millón del mundo, mientras mucha gente espera la segunda dosis con incertidumbre y la variante delta ya está llegando y no existe ninguna estrategia.

Entérese más: Arribaron 100.000 vacunas rusas contra el Covid-19 al país

“Faltan vacunas para todos, dejen el circo”, reclamó la legisladora del Partido Demócrata Progresista.

https://twitter.com/desimasi2/status/1414768906670116871

“Mucha bomba y propaganda para tanto luto y una realidad que nos sigue pegando duro. Prudencia y respeto, muchas muertes pudieron y aún pueden aún ser evitadas. Felicitaciones y fuerza para las trabajadoras y trabajadores de la salud que siguen haciendo un enorme sacrificio”, fue lo que remarcó la senadora del Frente Guasú, Esperanza Martínez.

https://twitter.com/esperanza_py/status/1414767849940344834

El escritor, cuentista, novelista y miembro de la Academia Paraguaya de la Lengua, Bernardo Neri Fariña, sostuvo que la euforia pirotécnica debería aguardar hasta el día en que ya no haya ni un solo fallecido, ni un solo contagiado y que para eso todavía falta.

https://twitter.com/BernardoFarina/status/1414769484997529604

“Fuegos artificiales para los 14.000 muertos. De esta forma el Gobierno se sigue burlando de la gente”, lamentó otro internauta.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.