16 abr. 2025

Canese critica acuerdo Cartes-Macri sobre Yacyretá en sesión del Parlasur

Ricardo Canese denunció este lunes, en una sesión del Parlamento del Mercosur, que los derechos soberanos de Paraguay fueron avasallados por el acuerdo Cartes-Macri sobre las notas reversales de Yacyretá. Pide verdadera integración a través del respeto mutuo entre naciones.

ricardo canese

Ricardo Canese, parlamentario del Mercosur, durante una sesión.

Gentileza

“Ojalá no nos sigan pasando por encima como se dio con el acuerdo Cartes-Macri”, expresó el parlasuriano Ricardo Canese este lunes en una sesión del Parlasur.

Denunció que los derechos soberanos de Paraguay fueron avasallados con la promulgación de las notas reversales que modifican el Tratado de Yacyretá.

Una integración no se puede hacer pisoteando el derecho de un país, como en este caso nuestro país, que ni siquiera tiene acceso a su propia energía”, dijo el político.

Aseguró que Paraguay debería tener acceso al 50% de la energía de las hidroeléctricas y exportarlas a precio de mercado “como corresponde”.

Lea también: Nicanor Duarte Frutos toma las riendas de Yacyretá

Indicó que tanto Argentina como Brasil exportan energía de Paraguay a otros países, porque ellos no cuentan con excedentes propios. “El único país, y eso está mundialmente publicado, con excedentes hidroeléctricos propios es Paraguay, y es el único que no puede exportar libremente su energía”, lamentó.

Sobre este punto, Canese pidió a los parlasurianos que trabajen por la verdadera integración, pero basada en el respeto a la soberanía de todos los países miembros del Mercosur.

Las grandes obras de Itaipú y Yacyretá deberían servirnos para integrarnos y para que los derechos soberanos de nuestros países no sean avasallados, como ha ocurrido”, criticó.

Lea más: Paraguay ya no revertirá notas reversales y quedan en manos de Argentina

Pidió que el tema sea tratado en la Comisión de Infraestructura del Parlasur y que se convoque a los directivos de ambas hidroeléctricas, tanto Itaipú como Yacyretá.

Desde hace varias semanas, la ciudadanía se manifiesta contra la promulgación de las notas reversales de Yacyretá y exige al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que revea la promulgación que aprobó su antecesor, Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.