06 feb. 2025

Cañicultores desistieron de avanzar hacia Asunción

Los productores de caña de azúcar se movilizaron durante la mañana y tarde de este miércoles en los departamentos de Guairá y Caaguazú en contra del contrabando de azúcar, que apeligra la zafra de caña y el trabajo de unas 60.000 personas.

cañicultores manifestación.jpeg

Preocupa a cañicultores debate sobre el azúcar en el Mercosur.

Foto: Richart González.

Durante el tractorazo que se inició en Villarrica, Departamento de Guairá, surgió la idea de dirigirse hacia la capital del país para elevar los reclamos de acciones contra el contrabando de azúcar a las autoridades, informó la periodista de Última Hora Lida Duarte.

Lea más: Cañicultores rumbo a Asunción para exigir cese del contrabando de azúcar

Sin embargo, en el transcurso del día, cuando los cañicultores se encontraban en Coronel Oviedo, Caaguazú, decidieron suspender el viaje y consideraron que son los representantes del Gobierno quienes se deben acercar al sector, informó el dirigente Jorge Báez, de Cañeros Orgánicos Asociados (Cora).

El intendente de Tebicuarymí, Javier González, criticó que mientras centenares de familias estuvieron varadas en la frontera por las restricciones sanitarias para contener la pandemia del Covid-19, los productos de contrabando siguen ingresando con normalidad, principalmente desde el Brasil.

Entérese más: Cañicultores se movilizan para exigir fin de contrabando

Asimismo, explicó que la cosecha de caña de azúcar está paralizada en los departamentos de Paraguarí, Guairá y Caaguazú, donde se emplea a unas 60.000 personas. Esto se debe a que la industria no puede competir con el producto de contrabando y por tanto frena la compra de materia prima.

Este problema se suma a los bajos precios que ofrecían las azucareras, de hasta G. 160.000 por tonelada, mientras que Petróleos Paraguayos paga G. 200.000 a los productores de Mauricio José Troche.

Le puede interesar: Cañicultores temen acuerdo sobre azúcar en el Mercosur

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.