10 feb. 2025

Cañicultores protestan contra la Ley de Etanol en medio de represión

Un grupo de cañicultores se movilizó este jueves sobre la ruta Paraguarí-Villarrica en contra de la Ley de Etanol, realizando cortes intermitentes de rutas. En un momento dado fueron apartados del tramo a la fuerza por miembros de la Policía Nacional.

Cierre de ruta de cañicultores en Paraguarí.png

Cierre de ruta de cañicultores en Paraguarí.

Foto: Captura/NPY.

Un video divulgado en un informe de NPY muestra cómo cañicultores fueron abordados por miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Especiales para despejar la ruta, en el lado de Villarrica, debido al bloqueo del tránsito vehicular que formó largas colas en la zona.

La protesta se realizó en el cruce Tebicuary, situado en la zona del distrito de Tebicuarymi, del Departamento de Paraguarí.

Lea más: Grandes cañicultores presionan contra veto parcial a Ley de Etanol

En la grabación del momento del despeje se oyen gritos y disparos, que habrían ocurrido alrededor de las 15:30 de este jueves.

Los cañicultores protestaron contra la modificación a la ley 5444/2015, “de fomento del alcohol absoluto y alcohol carburante”, conocida como Ley de Etanol, que recientemente obtuvo veto parcial del presidente de la República, Santiago Peña, por lo que fue remitida al Congreso Nacional, donde desde la bancada oficialista —el movimiento Honor Colorado— ya anunciaron que acompañarían la decisión del jefe del Ejecutivo.

Los manifestantes consideraron que la ley está lejos de beneficiar a los pequeños productores, puesto que incluye un bajo porcentaje del alcohol de caña de azúcar para las mezclas con las naftas.

Le puede interesar: Gobierno ignoró informes técnicos sobre cambios en la ley de etanol

Exigen que el uso sea del 50% del etanol que producen los cañicultores, así como la obligación de que el Estado aumente su flota de vehículos flex.

El cierre de ruta para esta jornada estaba previsto en zonas de Villarrica, Paraguarí y Caaguazú.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.