10 abr. 2025

Cañicultores protestan contra la Ley de Etanol en medio de represión

Un grupo de cañicultores se movilizó este jueves sobre la ruta Paraguarí-Villarrica en contra de la Ley de Etanol, realizando cortes intermitentes de rutas. En un momento dado fueron apartados del tramo a la fuerza por miembros de la Policía Nacional.

Cierre de ruta de cañicultores en Paraguarí.png

Cierre de ruta de cañicultores en Paraguarí.

Foto: Captura/NPY.

Un video divulgado en un informe de NPY muestra cómo cañicultores fueron abordados por miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Especiales para despejar la ruta, en el lado de Villarrica, debido al bloqueo del tránsito vehicular que formó largas colas en la zona.

La protesta se realizó en el cruce Tebicuary, situado en la zona del distrito de Tebicuarymi, del Departamento de Paraguarí.

Lea más: Grandes cañicultores presionan contra veto parcial a Ley de Etanol

En la grabación del momento del despeje se oyen gritos y disparos, que habrían ocurrido alrededor de las 15:30 de este jueves.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los cañicultores protestaron contra la modificación a la ley 5444/2015, “de fomento del alcohol absoluto y alcohol carburante”, conocida como Ley de Etanol, que recientemente obtuvo veto parcial del presidente de la República, Santiago Peña, por lo que fue remitida al Congreso Nacional, donde desde la bancada oficialista —el movimiento Honor Colorado— ya anunciaron que acompañarían la decisión del jefe del Ejecutivo.

Los manifestantes consideraron que la ley está lejos de beneficiar a los pequeños productores, puesto que incluye un bajo porcentaje del alcohol de caña de azúcar para las mezclas con las naftas.

Le puede interesar: Gobierno ignoró informes técnicos sobre cambios en la ley de etanol

Exigen que el uso sea del 50% del etanol que producen los cañicultores, así como la obligación de que el Estado aumente su flota de vehículos flex.

El cierre de ruta para esta jornada estaba previsto en zonas de Villarrica, Paraguarí y Caaguazú.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.