11 feb. 2025

Cañicultores rumbo a Asunción para exigir cese del contrabando de azúcar

Cañicultores de distintas asociaciones se encuentran en la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, desde donde partirán con el objetivo de llevar la voz de repudio contra el contrabando de azúcar hasta la capital del país.

Cañicultores.jpeg

El grupo de cañicultores partirá en la tarde de este miércoles con destino a Asunción.

Foto: Richart González.

Se estima que más de 1.000 productores de caña de azúcar forman parte de esta movilización. Todos provienen de los departamentos de Paraguarí, Guairá y Caaguazú, informó el corresponsal de Última Hora en Guairá, Richart González.

El grupo de cañicultores partirá en la tarde de este miércoles con destino a Asunción, donde realizarán una movilización por el centro, para exigir a las autoridades el fin del contrabando.

Nota relacionada: Cañicultores se movilizan para exigir fin de contrabando

Jorge Báez de Cañeros Orgánicos Asociados (Cora) de la localidad de Tebicuarymí dijo a Última Hora que el contrabando “es el cáncer del país” y que no tuvieron de otra que salir a las calles a exigir su fin.

Según explicaron los productores, el masivo ingreso de azúcar de contrabando al país afecta a los precios de la caña dulce y dificulta la comercialización de sus productos.

El bajo costo del azúcar en Argentina y el Brasil, sumado a la diferencia cambiaría, hacen que el ingreso del producto de contrabando se incremente ante la mirada de las autoridades.

Lea también: Cañicultores temen acuerdo sobre azúcar en el Mercosur

Además, manifestaron su preocupación por las intenciones del Mercosur, donde aparentemente se analizaría la reducción de la tasa a la importación de azúcar, que actualmente es del 30%.

Más contenido de esta sección
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.