06 may. 2025

Cañicultores se movilizan para exigir fin de contrabando

Cañicultores de varias asociaciones llegaron hasta el cruce Paraguarí-Villarrica, sobre la ruta PY08, con el objetivo de exigir el fin del contrabando, que posibilitará el mejoramiento del precio de la caña dulce.

Cañicultores (1).jpeg

Los cañicultores no descartaron llegar hasta Asunción.

Foto: Richart González.

Diferentes asociaciones y cooperativas cañeras de Guairá, Paraguarí y Caaguazú empezaron una manifestación sobre la ruta PY08, por lo que se desplegó un fuerte dispositivo policial.

Más de 500 personas se movilizaron desde tempranas horas, con camiones, tractores y otros vehículos que son utilizados en el rubro, con carteles y pancartas en contra del contrabando de azúcar.

Los cañicultores piden un precio justo para la caña dulce.

Los cañicultores piden un precio justo para la caña dulce.

Foto: Richart González.

Jorge Báez de Cañeros Cañeros Orgánicos Asociados (Cora) de la localidad de Tebicuarymi, dijo a Última Hora que el contrabando “es el cáncer del país” y que no tuvieron de otra que salir a las calles a exigir su fin.

Comentó que realizarán una concentración en Villarrica para reunirse con otras asociaciones y luego partirán rumbo a Asunción.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.