06 feb. 2025

Cañicultores de Troche exigen construcción de tren de molienda a Petropar

Cañicultores de Troche, Departamento de Guairá, partieron con sus tractores con destino a Villa Elisa para exigir que Petróleos Paraguayos SA (Petropar) acelere la construcción del nuevo tren de molienda.

cañicultores.png

La construcción del nuevo tren de molienda podrá duplicar la producción alcoholera de Petropar.

Foto: Captura de pantalla.

Édgar Olmedo, representante de los cañicultores, aseguró que con la medida de fuerza se busca que Petropar inicie las obras del nuevo tren de molienda para la planta productora de alcohol de Mauricio José Troche.

Olmedo explicó que el inicio de las obras es clave para que los productores de caña puedan colocar sus productos a buen precio.

Según dijo el representante de los cañicultores, en comunicación con NPY, el inicio de las obras solo depende de la voluntad del titular de Petropar, Denis Lichi.

“Queremos ir a presionar para que se destrabe el inicio de las obras que desde hace años esperamos. Hasta el momento, ya están adjudicadas y la firma del contrato, solo falta del okey del titular de Petropar. No existe un argumento para retrasar las obras”, dijo Olmedo.

https://twitter.com/AM_1080/status/1495751126565675008

Édgar Olmedo explicó que la actual planta ya tiene 40 años de antigüedad y no abastece. Aseguró que con el nuevo tren de molienda podrán vender todos sus productos.

Los cañicultores partieron con destino al Departamento Central en la mañana de este lunes y pretenden llegar con sus tractores hasta la planta de Petropar, en Villa Elisa. No descartan movilizarse hasta Asunción.

La construcción del nuevo tren de molienda podrá duplicar la producción alcoholera de Petropar en su planta del Departamento de Guairá.

El proyecto, financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se inició en el 2018 con la modernización de la actual planta de Troche, por USD 3,5 millones. Para las nuevas obras se estima un plan de inversiones de más de USD 25 millones. Las obras debían iniciarse en diciembre pasado.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.