16 abr. 2025

Canindeyú: Cambian a jefes policiales tras vista gorda a convoy cargado de marihuana

La Dirección de Policía de Canindeyú cambió a los jefes de diversas comisarías, subcomisarías y puestos policiales en el tramo comprendido entre Brítez Cué y Salto del Guairá, luego de que un convoy de 10 vehículos cargados de marihuana pasara sin llamar la atención de dichas dependencias policiales.

penumbra.jpg

Junto con la carga también se incautaron los nueve vehículos que la trasladaban.

Foto: Senad.

La Dirección de Policía del Departamento de Canindeyú dio a conocer la lista de jefes asignados a distintas dependencias policiales de la región, con el objetivo de reforzar la seguridad y el control en las zonas de influencia.

Las autoridades destacaron que la reestructuración busca optimizar la operatividad en cada jurisdicción, asegurando una respuesta efectiva ante cualquier incidente.

Lea más: Red de Macho en la mira: Interceptan convoy con marihuana en Canindeyú

Los cambios obedecen al fracaso hasta ahora en la búsqueda y detención de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, pero principalmente por el paso del convoy cargado de marihuana que habría salido de la zona de Brítez Cué, recorriendo más de 100 kilómetros sobre la Ruta PY03 sin ser molestamos por los policías de estas comisarías, subcomisarias y puestos policiales.

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. La carga sería de Macho.

En la madrugada del domingo fueron incautadas las camionetas y lanchas con los 14.290 kilos de marihuana. Todos estos fueron abandonados a la orilla del río Piratiy, ubicado en Saltos del Guairá, Canindeyú, luego de una persecución por parte de las fuerzas de seguridad.

Entérese más: Canindeyú ocupa segundo lugar en producción de marihuana

Las nuevas autoridades designadas son:

  • Puesto Policial 3° - Ybypyta: Crio. MGAP. Walter Romero
  • Subcomisaría 24ª – Brítez Kue: Crio. Ppal. MCP Walter Fernández
  • Puesto Policial 4° – Naranjito: Crio. Ppal. MCP José Benítez
  • Subcomisaría 11ª – Santo Domingo: Crio. Ppal. MCP Oscar Esquivel
  • Subcomisaría 15ª – Yjhovy: Suboficial Mayor PS. Arturo Zaracho
  • Comisaría 9ª – Anahí: Crio. Ppal. MCP José Zárate
  • Subcomisaría 2ª – Cruce Carumbey: Subcrio. MGAP. Fredy Báez
  • Comisaría 7ª – Katueté: Crio. Ppal. MCP Sonia Cáceres
  • Comisaría 8ª – Puente Khyja: Crio. Ppal. MCP Oscar Ledezma
  • Comisaría 2ª – La Paloma: Crio. Ppal. MCP Hugo Contrera
  • Puesto Policial 1° – Km 7: Subcrio. MGAP Ramón Llamas
Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.