18 abr. 2025

Canindeyú: Confusa sesión en torno a juramento de Alfonso Noria

Durante la sesión preparatoria para el juramento de los concejales departamentales electos de Canindeyú, hubo fuertes discusiones en torno al juramento de Alfonso Noria Duarte como concejal departamental, quien sigue desempeñándose como gobernador.

Alfonso Noria Canindeyú

Noria Duarte no renunció a su cargo de gobernador y fue electo como el concejal departamental.

Gentileza.

Silvino Aguiar, titular del cuerpo legislativo departamental, convocó a 11 de los 12 concejales, excluyendo a Noria para la sesión preparatoria, debido a que este todavía se desempeña como gobernador.

Igualmente se presentó a la sesión y cuestionó la legalidad de la reunión, ya que solo cinco de los 10 concejales actuales participaron.

Noria Duarte no renunció a su cargo de gobernador, como lo establece el Código Electoral, y fue electo como concejal departamental. Al respecto, dijo que presentará inmediatamente recursos ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral, que prohibió de manera provisoria su juramento.

El concejal electo Rolendio Martínez, segundo más votado en las últimas elecciones, presidió la sesión, donde fue electo como futuro presidente de la Junta Departamental Diosnel Colmán (ANR), aliado del gobernador electo, César Ramírez.

Al respecto, el juez electoral Juan Vera, de Salto del Guairá,explicó que la sesión preparatoria realizada en la mañana de este jueves está ceñida estrictamente por el reglamento interno del cuerpo legislativo, y la deben realizar los ediles electos.

Sobre el gobernador actual, el juez señaló que existe una acción presentada por su suplente, Ranulfo Concepción Galeano, ante la Justicia Electoral para suspender su juramento, alegando incompatibilidad. “El Tribunal suspendió su juramento hasta tanto se resuelva ese juicio”, precisó.

La toma de posesión del nuevo gobernador, César Ramírez, está marcada para el 16 de agosto, a las 10.00. Sin embargo, se desconoce si los nuevos concejales jurarán el 14, el 15 o el 16 de agosto. El legislador electo por el PLRA, Arnaldo Brítez, dijo que la fecha queda exclusivamente a cargo del presidente de la Junta Departamental.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un viacrucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54 edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.