15 abr. 2025

Canindeyú: Confusa sesión en torno a juramento de Alfonso Noria

Durante la sesión preparatoria para el juramento de los concejales departamentales electos de Canindeyú, hubo fuertes discusiones en torno al juramento de Alfonso Noria Duarte como concejal departamental, quien sigue desempeñándose como gobernador.

Alfonso Noria Canindeyú

Noria Duarte no renunció a su cargo de gobernador y fue electo como el concejal departamental.

Gentileza.

Silvino Aguiar, titular del cuerpo legislativo departamental, convocó a 11 de los 12 concejales, excluyendo a Noria para la sesión preparatoria, debido a que este todavía se desempeña como gobernador.

Igualmente se presentó a la sesión y cuestionó la legalidad de la reunión, ya que solo cinco de los 10 concejales actuales participaron.

Noria Duarte no renunció a su cargo de gobernador, como lo establece el Código Electoral, y fue electo como concejal departamental. Al respecto, dijo que presentará inmediatamente recursos ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral, que prohibió de manera provisoria su juramento.

El concejal electo Rolendio Martínez, segundo más votado en las últimas elecciones, presidió la sesión, donde fue electo como futuro presidente de la Junta Departamental Diosnel Colmán (ANR), aliado del gobernador electo, César Ramírez.

Al respecto, el juez electoral Juan Vera, de Salto del Guairá,explicó que la sesión preparatoria realizada en la mañana de este jueves está ceñida estrictamente por el reglamento interno del cuerpo legislativo, y la deben realizar los ediles electos.

Sobre el gobernador actual, el juez señaló que existe una acción presentada por su suplente, Ranulfo Concepción Galeano, ante la Justicia Electoral para suspender su juramento, alegando incompatibilidad. “El Tribunal suspendió su juramento hasta tanto se resuelva ese juicio”, precisó.

La toma de posesión del nuevo gobernador, César Ramírez, está marcada para el 16 de agosto, a las 10.00. Sin embargo, se desconoce si los nuevos concejales jurarán el 14, el 15 o el 16 de agosto. El legislador electo por el PLRA, Arnaldo Brítez, dijo que la fecha queda exclusivamente a cargo del presidente de la Junta Departamental.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.