22 abr. 2025

Canindeyú: Detenido porque habría matado a su amigo en su vivienda

Un hombre fue asesinado en su propia vivienda por su vecino en una localidad de Canindeyú. El sospechoso fue detenido horas más tarde por la Policía Nacional.

supuesto autor de crimen en Laurel, Canindeyú

El supuesto autor del crimen, João da Silva, alias Boliña, fue detenido horas después de la muerte de su vecino.

Foto: Gentileza.

El crimen ocurrió alrededor de las 07:30 de este jueves, en una vivienda ubicada en el barrio San Miguel, del distrito de Laurel, del Departamento de Canindeyú. La víctima fatal fue identificada como Nelson Antonio Acosta Aguilera, paraguayo, soltero, de 37 años, informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

Fue apuntado como supuesto autor del hecho, João da Silva, alias Boliña, ciudadano brasileño, mayor de edad, vecino del lugar, quien tras cometer el crimen se dio a la fuga y horas después, fue detenido y ya está a disposición del Ministerio Público.

El hecho fue informado a las autoridades a través de una denuncia verbal realizada por un transeúnte que dio aviso de lo sucedido.

Lea más: Militar fallece tras accidente de tránsito en Curuguaty

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Efectivos policiales de la comisaría local se constituyeron en el lugar, donde encontraron a la víctima tendida en el piso de la vivienda, sin camiseta y con el tórax ensangrentado.

La víctima presentaba varias heridas en el pecho, a la altura del lado izquierdo, que aparentemente fueron causadas por un cuchillo.

Una de las hipótesis de los investigadores señala que el sospechoso habría cometido el hecho por celos. La víctima era su vecino y amigo. Según los vecinos, el acusado celaba por su esposa y por esa razón habría ingresado a la pieza del hombre y lo clavó con el cuchillo en varias oportunidades para luego huir del lugar.

El hecho fue comunicado al asistente fiscal William Martínez, quien junto al agente fiscal de la Unidad Penal N° 01 de Katueté, Óscar Paredes, se presentó en el lugar, acompañado de la médica forense, Angélica Da Cruz, y el perito en criminalística, Pedro Cabañas.

Puede interesarle: Cobra fuerza la hipótesis de un posible asesinato en el caso de anciana calcinada

Tras la inspección del cuerpo, la médica forense diagnosticó como probable causa de muerte un shock hipovolémico provocado por una herida producida con arma blanca.

El perito en criminalística también realizó la inspección en el lugar del hecho, levantando los indicios pertinentes.

Por disposición del agente fiscal, el cuerpo de la víctima fue entregado a su padre, un hombre de 65 años.

Asimismo, se dio participación al Departamento de Investigación de Hechos Punibles de la Regional Katueté.

Más contenido de esta sección
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.