13 feb. 2025

Canindeyú: Enfrentamiento entre brasiguayos y campesinos

Un enfrentamiento entre sintierras y brasiguayos se registró este miércoles en la localidad de Yjhovy, en el Departamento de Canindeyú, por un conflicto que guarda relación con unas 45.000 hectáreas de tierra que se encontrarían en litigio.

enfrentamiento

En la imagen se observa a un grupo de personas volcar un vehículo.

Captura de video

El hecho se registró al costado de una ruta, en presencia de la Policía Nacional. Según se pudo observar en un video que fue proporcionado a la corresponsalía de Última Hora, en un momento dado un grupo de los brasiguayos volcó un automóvil por encima de una motocicleta. Asimismo, intentaron quemar otro vehículo, tipo furgoneta.

Ana Mujica, dirigente de la Organización Nacional Campesina (ONAC), acusó a Luis Mereles, intendente de Ybyrarobaná, de liderar una resistencia a favor de los productores, informó el periodista Elías Cabral.

La mujer contó que en la fecha se debía realizar una intervención fiscal dentro de las tierras para comprobar una denuncia sobre deforestación, pero los agentes no llegaron al lugar.

La jueza de Curuguaty, Gladys Solís, ordenó la mensura judicial de las tierras, las cuales pertenecían a los militares.

enfrentamiento

Por su parte, el intendente colorado Luis Mereles señaló que solo intervino para pedir calma a los presentes. Así también, aseguró que el litigio judicial aún no inició y que los sintierras ya están queriendo ocupar las propiedades.

Más contenido de esta sección
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial por altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas para el centro, sur y este de la Región Oriental del país.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.