23 abr. 2025

Canindeyú: Exigen justicia para abuela asesinada y quemada junto a su vivienda

Familiares y vecinos de una mujer de 80 años, que fue presuntamente asesinada y posteriormente quemada en su propia vivienda, en Canindeyú, exigieron el esclarecimiento del hecho y la actuación de las autoridades. El autor, incluso habría sido reconocido.

Vecinos de octogenaria se manifiestan para pedir justicia

Vecinos y familiares de la octogenaria que fue presuntamente asesinada y luego tuvo su vivienda quemada con ella en su interior, se manifestaron frente al Ministerio Público de Curuguaty para exigir justicia.

Foto: Gentileza.

Familiares y vecinos de la compañía Meno Cué, del distrito de Yasy Cañy, en Canindeyú, exigen justicia por el asesinato de una abuela octogenaria que había sido asesinada y posteriormente quemada en su propia vivienda.

Los pobladores se manifestaron frente a la Fiscalía de Curuguaty para exigir el esclarecimiento del hecho, informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

Testigos del hecho aportaron datos e incluso la identidad de la persona que salió del lugar tras quemar la vivienda. El hecho ocurrió el pasado 25 de diciembre.

Los vecinos se manifestaron frente al Ministerio Público de Curuguaty para exigir la detención del hombre que presuntamente asesinó y luego quemó la casa de Desideria Zorrilla, una mujer de 80 años, cuyo hogar quedó reducido a cenizas tras el crimen.

Lea más: Cobra fuerza la hipótesis de un posible asesinato en el caso de anciana calcinada

Los habitantes de la zona identificaron a un joven como el supuesto responsable de la muerte de Zorrilla y el posterior incendio de su vivienda. Los testigos proporcionaron detalles cruciales que permiten a los investigadores rastrear al sospechoso, quien se encontraba trabajando en la zona días previos al hecho.

Los pobladores denuncian que no hay avance en la investigación y tampoco fue detenido el sujeto que aún estaría por la zona.

Los vecinos exigen la detención del mismo para que se aclare el crimen que dejó consternada a la tranquila comunidad de Meno Cué.

Los manifestantes lograron conversar con representantes del Ministerio Público quienes se comprometieron en agilizar todo lo que sea posible para detener al responsable y aclarar el hecho.

Más contenido de esta sección
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.