08 may. 2025

Canindeyú: Policía muere acribillado en Colonia Guavirá

Un policía fue acribillado en la Colonia Guavirá, distrito de La Paloma del Espíritu Santo, Canindeyú. Fue hallado muerto al costado de su camioneta este viernes. No hay detenidos y aún se desconoce el móvil del crimen.

image (6).jpg

El cuerpo del suboficial Eladio Alvarenga fue encontrado con varios disparos.

Foto: Gentileza.

El nombre de la víctima fatal es Eladio Alvarenga, de 42 años de edad, y es suboficial principal en la Subcomisaría 3ᵃ de Colonia Guavirá, de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, informó el corresponsal de Última Hora Elías Cabral.

Se trata de un policía antiguo de la unidad citada, oriundo de Curuguaty.

“Los pocos datos que tenemos del hecho es que se encontró sin vida al suboficial, cuando fue visitado por el vecino más cercano, que es un personal militar”, detalló en contacto con Monumental 1080 AM el comisario Vidal Achucarro, director de la Policía Nacional de Canindeyú.

Explicó que fue encontrado sin signos de vida, en la dependencia policial, uniformado, y con aparente disparos de arma de fuego, en la mañana de este viernes.

Pero, de acuerdo a los informes que maneja el jefe policial, el crimen habría ocurrido en horas de la noche de este jueves.

No supo precisar cuántas heridas de bala tenía el cadáver, aunque en principio mencionó que fueron al menos tres. La investigación está en curso.

Mencionó que su cuerpo fue hallado en el predio de la Subcomisaría, al costado de su camioneta, junto a las armas que también le pertenecen.

Todavía se desconoce el móvil del asesinato y, hasta el momento, no hay detenidos.

El comisario señaló que un equipo de investigación se está desplazando hasta el lugar, a fin de recabar más datos y lograr el esclarecimiento del hecho.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.