19 feb. 2025

Canindeyú, zona fronteriza sumida por guerra de clanes

Las fuerzas de seguridad buscan erradicar a violentos grupos delictivos, que se dedican al narcotráfico, producción de marihuana, sicariato y otros delitos. Además de reclutar menores a sus filas.

30945250

Fusiles. Un miembro del Clan Díaz posa con varios fusiles.

Son varias las organizaciones criminales que disputan en una violenta guerra para liderar el dominio territorial del Departamento de Canindeyú, frontera con el Brasil.
Uno de los grupos más violento, según los datos de la Policía Nacional, es la estructura liderada por el prófugo narco Felipe Acosta Riveros, alias Macho, que incluso en una ocasión se viralizó un video en el que varios agentes de la fuerzas públicas fueron tomados de rehenes por sus capangas, quienes además le sometieron a golpes a los uniformados por realizar un patrullaje por la zona de influencia del grupo.

Otros sangrientos hechos como emboscadas con enfrentamientos a fuego cruzado y derivación fatal o casos de sicariatos se vienen produciendo desde hace un tiempo en la zona como parte de una guerra por el dominio territorial.

Investigaciones recientes de la Policía Nacional, Fiscalía y Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) alertan sobre el creciente del poderío de otro grupo, denominado clan Díaz, que estarían siendo financiados por un narco para hacer frente a la estructura de Macho.

Imágenes extraídas de un teléfono celular que fue incautado a dos miembros del Clan Díaz, quienes fueron detenidos semanas atrás por la FTC, se hallaron varias fotos y videos que muestran a los miembros del clan, en su mayoría menores de edad, portando armas de grueso calibre. También hay fotos del arsenal que cuenta el grupo, armas largas que sería lo financiado por el narco, para enfrentar a la estructura de Macho y otros.

Al respecto, el fiscal Cristian Roig señaló que los integrantes del clan Díaz ya están todos identificados y están siendo buscados por la Policía Nacional.

También dijo que el grupo delictivo se encuentra reclutando y adoctrinando a menores para que se unan a sus filas. Resaltó que la banda es calificada como muy violenta, que siembran drogas y terror en distintas zonas del Departamento de Canindeyú, a través del cultivo y tráfico de marihuana, el sicariato, extorsiones, entre otros delitos.

30945240

Arsenal. Imagen de una gran cantidad de armas largas de grueso calibre extraída del celular.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Los afectados buscan reunirse con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para que la investigación de los casos sea unificada, además “del cese del descuento de salario” de víctimas.
Imágenes del Pabellón F de la Penitenciaría Regional de Concepción muestran a reclusos acostados en el piso, en total estado de precariedad. Director confirma superpoblación.