06 abr. 2025

Cannes descarta una edición en verano y estudia nuevas alternativas

El Festival de Cannes admitió este martes la dificultad de poder celebrarse tal y como había contemplado a finales de junio o principios de julio, opción que queda descartada, y señaló en un comunicado que estudia nuevas alternativas para su edición 2020.

cannes 2020.jpg

El certamen originalmente iba a celebrar su 73ª edición del 12 al 23 de mayo.

Foto: gossipvzla.com/

La nota fue difundida después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, indicara este lunes en un discurso a la nación que el confinamiento se extiende en el país hasta el 11 de mayo y que los grandes eventos públicos no podrán tener lugar al menos hasta mediados de julio.

“Es difícil pensar que el Festival de Cannes pueda organizarse este año bajo su formato original”, admitieron los organizadores.

El certamen destacó que, desde anoche, iniciaron conversaciones con los profesionales del sector, tanto en Francia como en el extranjero, para evaluar la situación.

Lea más: Pixar pospone el estreno de Soul de junio a noviembre por el coronavirus

Según su nota, ese colectivo está de acuerdo con que el festival, “un pilar esencial de apoyo a la industria cinematográfica, debe seguir estudiando el conjunto de posibilidades que permitan apoyar el año cinematográfico haciendo que Cannes 2020 sea real, de una manera u otra”.

La organización no dio más detalles pero apuntó que, cuando la actual crisis sanitaria se supere, Cannes deberá “reiterar y demostrar la importancia y el lugar que el cine, sus obras, sus artistas, sus profesionales, salas y público ocupan en nuestras vidas”.

“Así es como el Festival de Cannes, su mercado y secciones paralelas (Semana de la Crítica, Quincena de Realizadores y ACID) pretenden contribuir”, recalcó.

Lea también: La pandemia empuja la conversión digital de una industria del disco dividida

El certamen, que originalmente iba a celebrar su 73ª edición del 12 al 23 de mayo, reconoció que todavía hay mucha incertidumbre sobre la situación sanitaria internacional y confió en poder comunicar “rápidamente” bajo qué forma podría tener lugar Cannes 2020.

Su director, Thierry Frémaux, ya adelantó el pasado 7 de abril en una entrevista a la revista Variety que una edición digital no estaba entre sus planes.

"¿Qué es un festival digital? ¿Una competición digital? Deberíamos comenzar preguntando a los titulares de los derechos si están de acuerdo”, dijo Frémaux, dejando claro que el “alma” y la historia de Cannes no funcionarían con ese modelo.

Más contenido de esta sección
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.