05 jul. 2025

Cannes descarta una edición en verano y estudia nuevas alternativas

El Festival de Cannes admitió este martes la dificultad de poder celebrarse tal y como había contemplado a finales de junio o principios de julio, opción que queda descartada, y señaló en un comunicado que estudia nuevas alternativas para su edición 2020.

cannes 2020.jpg

El certamen originalmente iba a celebrar su 73ª edición del 12 al 23 de mayo.

Foto: gossipvzla.com/

La nota fue difundida después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, indicara este lunes en un discurso a la nación que el confinamiento se extiende en el país hasta el 11 de mayo y que los grandes eventos públicos no podrán tener lugar al menos hasta mediados de julio.

“Es difícil pensar que el Festival de Cannes pueda organizarse este año bajo su formato original”, admitieron los organizadores.

El certamen destacó que, desde anoche, iniciaron conversaciones con los profesionales del sector, tanto en Francia como en el extranjero, para evaluar la situación.

Lea más: Pixar pospone el estreno de Soul de junio a noviembre por el coronavirus

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según su nota, ese colectivo está de acuerdo con que el festival, “un pilar esencial de apoyo a la industria cinematográfica, debe seguir estudiando el conjunto de posibilidades que permitan apoyar el año cinematográfico haciendo que Cannes 2020 sea real, de una manera u otra”.

La organización no dio más detalles pero apuntó que, cuando la actual crisis sanitaria se supere, Cannes deberá “reiterar y demostrar la importancia y el lugar que el cine, sus obras, sus artistas, sus profesionales, salas y público ocupan en nuestras vidas”.

“Así es como el Festival de Cannes, su mercado y secciones paralelas (Semana de la Crítica, Quincena de Realizadores y ACID) pretenden contribuir”, recalcó.

Lea también: La pandemia empuja la conversión digital de una industria del disco dividida

El certamen, que originalmente iba a celebrar su 73ª edición del 12 al 23 de mayo, reconoció que todavía hay mucha incertidumbre sobre la situación sanitaria internacional y confió en poder comunicar “rápidamente” bajo qué forma podría tener lugar Cannes 2020.

Su director, Thierry Frémaux, ya adelantó el pasado 7 de abril en una entrevista a la revista Variety que una edición digital no estaba entre sus planes.

"¿Qué es un festival digital? ¿Una competición digital? Deberíamos comenzar preguntando a los titulares de los derechos si están de acuerdo”, dijo Frémaux, dejando claro que el “alma” y la historia de Cannes no funcionarían con ese modelo.

Más contenido de esta sección
La segunda edición del Premio Robin Wood está en marcha. El lanzamiento tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL), que se despidió el domingo 8 de junio.
Padres e hijos unidos por el amor al arte, la pasión por crear y entregar con talento alegría, diversión y cultura al público, comentan qué significa compartir el mismo camino, además de la misma sangre.
En la noche del pasado viernes, en la ciudad de Lima, Perú, se realizó la décima edición de los Premios Iris América, organizada por la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), donde, por segundo año consecutivo, Telefuturo recibió una mención especial.
La muestra individual de la artista Laura Mandelik titulada Meteora, que reúne fotografías, esculturas, objetos e incluso video-arte, ofrece este sábado, a las 18:00, un recorrido guiado, en la Galería Exaedro de la ciudad de Asunción.
La zarzuela paraguaya Fascinación se presentará a principio de julio en el teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción. La obra acompaña a un joven que al aventurarse como pescador termina en una isla y deberá encontrar un modo de regresar. Las entradas ya están en venta.
Paraguayos residentes en Alemania recordaron el folclore de su tierra natal en un concierto por el centenario de la guarania