16 abr. 2025

Cannes invita a sentar cátedra al padre de “El exorcista”, William Friedkin

París, 4 abr (EFE).- El cineasta estadounidense William Friedkin, director de “The French Connection” o “El exorcista”, será el invitado de honor que este año ofrecerá una clase magistral de cine en la 69 edición del Festival de Cannes, tomando el relevo de Martin Scorsese, Nanni Moretti o Quentin Tarantino.

El director estadounidense William Friedkin. EFE/Archivo

El director estadounidense William Friedkin. EFE/Archivo

Friedkin (Chicago, 1935) tomará el próximo 18 de mayo la sala Buñuel del Palacio de Festivales de esa localidad del Mediterráneo francés para “dialogar con el público”, informaron hoy en un comunicado los organizadores del certamen cinematográfico.

El director, al que el Festival de Cannes considera “una de las figuras de proa del cine estadounidense, que contribuyó a renovar a inicios de los años setenta”, consideró “un honor” poder compartir sus reflexiones con el público de “la patria del cine mundial”.

“Que yo pueda recordar, creo que vivimos la época más exigente para el futuro del cine a escala planetaria, con cambios extremadamente importantes en materia de producción y de explotación, mucho más de lo que he podido vivir desde hace cincuenta años”, declaró Friedkin, según la nota.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.