23 feb. 2025

Cannes invita a sentar cátedra al padre de “El exorcista”, William Friedkin

París, 4 abr (EFE).- El cineasta estadounidense William Friedkin, director de “The French Connection” o “El exorcista”, será el invitado de honor que este año ofrecerá una clase magistral de cine en la 69 edición del Festival de Cannes, tomando el relevo de Martin Scorsese, Nanni Moretti o Quentin Tarantino.

El director estadounidense William Friedkin. EFE/Archivo

El director estadounidense William Friedkin. EFE/Archivo

Friedkin (Chicago, 1935) tomará el próximo 18 de mayo la sala Buñuel del Palacio de Festivales de esa localidad del Mediterráneo francés para “dialogar con el público”, informaron hoy en un comunicado los organizadores del certamen cinematográfico.

El director, al que el Festival de Cannes considera “una de las figuras de proa del cine estadounidense, que contribuyó a renovar a inicios de los años setenta”, consideró “un honor” poder compartir sus reflexiones con el público de “la patria del cine mundial”.

“Que yo pueda recordar, creo que vivimos la época más exigente para el futuro del cine a escala planetaria, con cambios extremadamente importantes en materia de producción y de explotación, mucho más de lo que he podido vivir desde hace cincuenta años”, declaró Friedkin, según la nota.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.