01 abr. 2025

Cannes sacará una lista de sus películas favoritas en 2020, pero sin selección

El delegado general del Festival de Cine de Cannes, Thierry Frémaux, indicó este domingo que resulta complicado a estas alturas contemplar la posibilidad de celebrar una edición física en 2020 y señaló que publicarán una lista de las películas que hubieran formado parte de la muestra cancelada.

Cannes festival.jpg

La 73 edición del Festival de Cannes debía abrir sus puertas esta semana en la ciudad costera de Francia, pero las medidas impuestas por el Gobierno para frenar la epidemia del coronavirus obligaron a posponerla.

Foto: republica.com.

En una entrevista en el semanario L’Obs y el digital Screen Daily, Thierry Frémaux explicó que anunciarán esa lista a principio de junio, incluyendo películas que se estrenarán de aquí a la primavera de 2021.

“La selección no se hará probablemente bajo la el formato habitual que todos conocemos en las secciones Competición, Una cierta mirada y Fuera de competición. Sería ridículo comportarnos como si nada hubiera pasado, pero queremos promocionar las películas que hemos visto y adorado”, dijo Frémaux.

Leé más: Grandes festivales de cine se unen a través de Youtube

Tras publicar la lista en junio, su voluntad es organizar “eventos en cines”, pero no habrá una edición digital de la muestra ni se plantea dejar las películas de este año para la edición de 2021. Tampoco las que están lanzándose directamente en plataformas virtuales ante la pandemia del Covid-19.

“Nos centramos en las películas que deben salir en cines y necesitan nuestro apoyo”, dijo.

El equipo del festival ha visto un total de 1.500 películas, prácticamente igual que años anteriores, aunque esta vez el debate en torno a ellas ha sido virtual.

Frémaux apuntó además que sería “imposible” reunir a un jurado este año o dar premios y que han propuesto al director estadounidense Spike Lee, quien debía presidir el jurado en esta edición, asumir el rol el año que viene.

Nota relacionada: Cannes descarta una edición en verano y estudia nuevas alternativas

“Spike Lee nos dijo que nos sería fiel, pase lo que pase”, aseguró Frémaux.

En cuanto a la posibilidad de hacer colaboraciones en otoño con otros festivales, como el de Venecia, Toronto, San Sebastián o Zurich, Frémaux explicó que “muchos festivales” lo han invitado y que tanto el mercado virtual Marché du Film, reservada a profesionales de la industria, como en la edición Hors les murs se plantean como un pilar de la edición 73, en otoño.

“Iremos a Toronto, Deauville, Angulema, San Sebastián, Nueva York, Corea y al festival Lumière de Lyon, que acogerá numerosas películas. Con Venecia queremos ir más lejos y presentar películas juntos”, explicó.

Te puede interesar: Pixar pospone el estreno de Soul de junio a noviembre por el coronavirus

Según el responsable de la muestra, darán más detalles sobre estas colaboraciones en junio, “en función de la situación sanitaria”.

“La cuestión clave es apoyar las películas”, dijo.

La 73 edición del Festival de Cannes debía abrir sus puertas esta semana en la ciudad costera de Francia, pero las medidas impuestas por el Gobierno para frenar la epidemia del coronavirus obligaron a posponer la edición en un primer momento, y a contemplar nuevas opciones cuando vieron que tampoco podrían celebrarlo este verano.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.