11 feb. 2025

Cano Radil: “Colorados quieren destituir a Lilian para atacar a Cartes”

Para el dirigente colorado, Bernardino Cano Radil, se busca destituir a Lilian Samaniego de la presidencia del partido para “atacar” a Horacio Cartes. Instó a construir un sendero democrático y aprovechar “la gran oportunidad histórica”.

li y ca.jpg

Lilian Samaniego siempre mostró apoyo a Horacio Cartes. Foto: Archivo ÚH.

“Quieren destituirla para ganar el partido y atacar a Cartes”, fue lo que declaró el dirigente del Partido Colorado, Bernardino Cano Radil al ser consultado por la 1080 AM sobre la situación interna de la ANR y los rumores de que la molestia por la negación a cargos públicos podría llegar a la destitución de la presidenta Lilian Samaniego.

Dijo estar de acuerdo con el trabajo desempeñado por el presidente de la República pero indicó que su deber como dirigente político es llevar los temas más importantes a una discusión con todos sus correligionarios.

“El presidente está tratando de cumplir con lo que prometió durante su campaña, él dijo que no iba repetir lo que se hizo en el pasado”, refirió el abogado.

Manifestó que si el objetivo de algunos miembros del partido es “ganar plata”, no les conviene que se haga una buena gestión.

“Yo estoy a favor que se le nombre a los colorados, lo que pasa es que hay que ver para qué se lo nombra, todo cargo en un gobierno es de relevancia”, indicó.

Por otro lado, criticó la postura de los presidentes de ambas Cámaras, Senadores y Diputados, por negarse a dar datos sobre la cantidad de funcionarios contratados y nombrados, así como de cuánto percibe en concepto de salarios cada uno.

El informe fue solicitado por ÚH hace varios días y el presidente de Diputados, Juan Bartolomé Ramírez, declaró que “lo particular prima por sobre lo general”.

“No pueden prestarse a hacer esto, están desprestigiando al Congreso, a la nación, les dimos un enorme poder para hacer democracia, no para hacer estas pavadas”, enfatizó Cano Radil.

“Yo soy parte de la dirigencia política del Partido Colorado y me siento orgulloso por eso, pero estoy en contra de estos malos manejos, que para mí van en contra del sentido común”, aseveró.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.