12 abr. 2025

Cañonero Paraguay llega al puerto de Pilar

El Cañonero Paraguay ya llegó al puerto de Pilar, Departamento de Ñeembucú, en el marco de los festejos por los 244 años de la capital departamental.

Cañonero llega a Pilar.jpg

El Cañonero Paraguay llega a Pilar.

Foto: Juan José Brull

El emblemático Cañonero Paraguay ya se encuentra en el puerto de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.

El Cañonero Paraguay está amarrado en el puerto de Pilar, Departamento de Ñeembucú, para cumplir diversas actividades enmarcadas en los festejos por los 244 años de la capital departamental y su fiesta patronal.

Desde este domingo, la población podrá acceder al buque mediante una visita guiada.

El martes de la próxima semana se dará la visita de las autoridades de la ciudad y desde las 7:00 se realizará una atención médica a cargo de profesionales de distintas especialidades de la Armada.

Entre las especialidades disponibles cabe citar: Clínica General, Pediatría, Ginecología, Oftalmología, Nutrición, Sicología y Odontología. También, laboratorio clínico, entre otros.

Nota vinculada: Barlo, el tripulante gatuno que navegó a bordo del Cañonero Paraguay

Para este domingo, la actividad es la corrida 5K Pilar Corre, en conmemoración a los 244 años de fundación de la ciudad.

La corrida es organizada por Pilar Running y la Gobernación de Ñeembucú, con el apoyo de la Municipalidad de Pilar. En la plaza central, igualmente, se desarrolla un gran festival internacional de danzas.

Además, el martes, víspera de la fundación de Pilar, se tendrá un gran desfile cívico-militar.

Unos 300 componentes del arma naval con banda de músicos estarán para rendir tributo a la capital departamental. Por la tarde, se presentará una gran retreta frente al histórico Museo Cabildo.

Esa misma noche, la Comuna y la Gobernación ofrecerán un gran festival con artistas locales, nacionales y con la atracción principal, la presencia del grupo argentino Los Auténticos Decadentes.

Por la tarde, los pobladores podrán participar de la procesión de la imagen de la patrona de Pilar y la misa central, presidida por el obispo de Misiones y Ñeembucú, Pedro Collar.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.