23 feb. 2025

Cansados de dar clases bajo árboles, estudiantes toman colegio en Tacuatí

Estudiantes tomaron el colegio Padre Francisco Ayala de la compañía Santa Rosa de Tacuatí, exigiendo la reparación de las aulas. Los alumnos dan clases bajo los árboles y anuncian que la medida es por tiempo indefinido.

toma de colegio.png

Estudiantes tomaron el colegio Padre Francisco Ayala de la compañía Santa Rosa de Tacuatí.

Foto: NPY.

Estudiantes del colegio Padre Francisco Ayala de la compañía Santa Rosa de Tacuatí, Departamento de San Pedro, tomaron la institución educativa para exigir al Estado la construcción de aulas nuevas y la reparación de las existentes, según informó NPY.

Los alumnos, quienes cuentan con el apoyo de los padres y autoridades educativas, exigen respuestas inmediatas, ya que terminaron el año con la institución en dichas condiciones y nuevamente ahora comienzan así, lo que ocasiona la pérdida de clases en los días de lluvia.

Lea más: Inician clases 1.218.000 estudiantes con aulas que siguen en mal estado

“Casi un año llevamos sin aulas. Por las inclemencias del tiempo ya muchas clases perdimos, así terminamos el año y lastimosamente así empezamos de vuelta. Queremos para ahora, que no pase este año”, manifestó una alumna, quien confesó que dan clases bajo los árboles.

https://twitter.com/npyoficial/status/1635953274720272386

Entérese más: En Central faltan 912 aulas nuevas y reparar otras 2.240 en este 2022

La estudiante señaló que unos 155 alumnos son los afectados y que ya perdieron muchas clases por la inclemencia del tiempo.

Le puede interesar: Ante falta de aulas, dan clases en pasillo o van semana de por medio

La casa de estudios había sufrido la caída del techo de tres aulas y una dirección, es decir, un pabellón completo, por lo que, debido al reclamo de padres y alumnos, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) contrató una empresa para la construcción hace unos ocho meses, pero los trabajos se detuvieron solo dos meses después.

Según cifras del propio MEC, más de 1.200.000 estudiantes retornaron a las aulas en 8.648 instituciones educativas públicas y con unas 12.000 aulas en mal estado.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.