08 may. 2025

Cansados de los baches, sanlorenzanos cierran avenida

Un grupo de pobladores de la ciudad de San Lorenzo decidió cerrar este miércoles la avenida De la Victoria. La medida de fuerza es por la inacción de las autoridades ante la gran cantidad de baches en el asfaltado de la zona.

la victoria.jpg

La protesta se extenderá durante toda la semana.

Captura de video NoticiasPy

La avenida De la Victoria es una transitada arteria que ante cada lluvia queda con innumerables baches. Es el camino que llega hasta el Hospital Acosta Ñu.

Cansados de esta situación, pobladores de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, decidieron realizar este miércoles cierres intermitentes en el mencionado tramo.

Según los vecinos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se comprometió a realizar el entubamiento, mantenimiento e iluminación del trayecto. Sin embargo, las respuestas no llegan.

Además de cerrar la arteria, los pobladores también marcharon con pancartas y banderas sobre la avenida, informó NoticiasPy.

Los sanlorenzanos exigen que se realice el entubamiento y la reparación completa del asfalto, que prácticamente se encuentra intransitable.

También piden que se realicen bicisendas y se cubran las cunetas donde varias personas ya cayeron. Así también, señalaron que cuando hay lluvias, las ambulancias no pueden llegar hasta el Hospital Acosta Ñu.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.