13 feb. 2025

Cantando y bailando, militares bolivianos animan a quedarse en casa

Cantando y bailando al ritmo de un grupo musical que va por las calles sobre un camión convertido en escenario, militares bolivianos conciencian a la gente para que se quede en casa por la cuarentena.

Bolivia cuarentena.jpg

Soldados bolivianos animan a la gente a quedarse en casa por la cuarentena.

Foto: EFE

“Quedate en casa” a los sones del grupo musical Ozono, que miembros del Ejército, la Armada y las Fuerzas Armadas de Bolivia corean para insistir en el mensaje de que una de las armas contra el coronavirus es no salir a la calle.

“Todos somos soldados y debemos vencerla juntos”, comenta a los periodistas el teniente coronel Danny Cuadros, jefe de Personal de la Séptima División del Ejército boliviano con sede en Cochabamba, en el centro de Bolivia.

Un camión de grandes dimensiones parte de esta ciudad boliviana para recorrer más de cien kilómetros con la música del grupo llegado de La Paz, transmitiendo de una forma animada ese mensaje a la gente, que saluda a su paso desde balcones y ventanas.

Lea más: Expertos advierten que puede surgir una pandemia mental

De paso da ánimos a los compañeros de la Armada en Carcaje, a los de Infantería en Tolata, la Escuela de Sargentos en Tarata y el Politécnico Militar de Aeronáutica en La Tamborada, además de la Policía Boliviana, durante su recorrido musical.

Bolivia tiene declarado estado de emergencia sanitaria, con 33 fallecidos y 564 casos de Covid-19 confirmados.

Bolivia tiene declarado estado de emergencia sanitaria, con 33 fallecidos y 564 casos de Covid-19 confirmados.

Foto: EFE

La llegada del camión con la banda, entre vocalista, trompetista, guitarrista, baterista y demás músicos, es recibida en alguna de estas unidades militares con coreografías de los uniformados que acompañan las canciones, mientras reciben mensajes de aliento para seguir con su trabajo de seguridad durante la cuarentena.

A su paso, además, se realiza una demostración de labores de fumigación para acabar con el coronavirus, mientras los militares muestran carteles con recomendaciones para evitar contagios.

Nota relacionada: El mundo supera las 150.000 muertes por Covid-19, con 2,24 millones de casos

Unos 47.000 militares, según datos oficiales, participan con la Policía Boliviana en tareas de control de la cuarentena, que en Bolivia está decretada hasta el próximo 30 de abril, en especial en ciudades como Santa Cruz, la mayor del país, que fue militarizada ante episodios de incumplimiento de las restricciones para salir de casa.

Bolivia tiene declarado estado de emergencia sanitaria, con 33 fallecidos y 564 casos de Covid-19 confirmados.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.