10 feb. 2025

Cantante lírica paraguaya es reconocida con premio internacional

La solista Lorena Gómez recibió el galardón internacional Vincenzo Crocitti, por sus años de carrera en la música.

Lorena Gómez

La cantante lírica Lorena Gómez fue reconocida con el premio italiano Vincenzo Crocitti.

Foto: Gentileza

En un acto realizado por primera vez en Sudamérica, la profesora Lorena Gómez Arzamendia, quien cuenta con una vasta trayectoria operística, recibió el premio internacional Vincenzo Crocitti.

La primera edición especial del premio Vincenzo Crocitti International Paraguay 2019 se realizó el pasado sábado, en la ciudad de Lambaré.

La solista de Uninorte se llevó el premio en la categoría de “Canto lírico”, mientras que también hubo reconocimientos para actores emergentes del teatro y del cine, entre otras categorías.

En contacto con Última Hora, Lorena Gómez Arzamendia expresó que se sintió súper honrada que desde Italia la reconozcan por su trabajo, ya que en el campo de los artistas es demasiado difícil este tipo de logros.

En ese sentido, dijo que el reconocimiento le da el incentivo de seguir persiguiendo sus sueños en la música. Entre otras cosas, contó que lleva 14 años en la ópera y que ya interpretó más de 20 obras en los roles principales.

El evento tuvo en su apertura al grupo Missmatch, compuesto por Adriana Valdez y Nelson Amarilla.

Vincenzo Crocitti fue un actor italiano, que hizo su debut en el mundo del cine con la música de Nel Sole (1967) y posteriormente interpretó numerosas películas de comedia italiana, ganando incluso un premio especial en el David di Donatello y el Silver Ribbon, en la categoría para El Mejor Recién Llegado.

El 29 de setiembre del año 2010 el actor falleció, tras una larga enfermedad, mientras que en 2013 el autor y promotor Francesco Fiumarella estableció el Premio Internacional de Cine y Arte Artístico Vincenzo Crocitti.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.