17 abr. 2025

Caos en el Puente de la Amistad por manifestación de paseros

Un importante grupo de paseros se manifestó este lunes impidiendo el ingreso y salida de vehículos a Ciudad del Este, Alto Paraná. La movilización provocó un caos en el Puente de la Amistad y en Foz de Yguazú.

Puente de la Amistad.jpg

La manifestación de paseros impide el ingreso y salida a Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira

Desde las 6.00 de este lunes, paseros comenzaron a manifestarse cerrando el acceso a Ciudad del Este, provocando una kilométrica fila de vehículos en el lado brasileño. La cola de vehículos se extendió hasta el viaducto de la ciudad de Foz de Yguazú, sobre la carretera BR277, ubicada a unos 3 kilómetros del Puente de la Amistad.

Los paseros se movilizaron para reclamar los controles que se aplican en la zona primaria a partir de una intervención que se realizó la semana pasada, que terminó con la detención de funcionarios aduaneros y marineros supuestamente complicados en un esquema de contrabando de productos prohibidos.

César Cáceres, uno de los manifestantes, pidió que las oficinas administrativas de la zona primera se habiliten desde las 4.00. Actualmente, se habilitan desde las 7.00, además de la apertura de una boca de cobranza del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Embed

“Hasta ahora la Aduana funciona a partir de las 7.00 y nosotros pedimos que el sistema comience a funcionar a partir de las 4.00”, señaló.

Además, mencionó que quieren pagar el tributo correspondiente a partir de la nota fiscal de las compras realizadas en Brasil hasta 20 kilómetros de Ciudad del Este.

“También pedimos que se nos permitan el ingreso de 10 productos por persona física una vez al día y para que sea más rápido que se abra la Aduana desde las 4.00 y sin el permiso fitosanitario y sin el uso de los despachantes”, agregó.

Más contenido de esta sección
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.