06 may. 2025

Caos en el Puente de la Amistad por manifestación de paseros

Un importante grupo de paseros se manifestó este lunes impidiendo el ingreso y salida de vehículos a Ciudad del Este, Alto Paraná. La movilización provocó un caos en el Puente de la Amistad y en Foz de Yguazú.

Puente de la Amistad.jpg

La manifestación de paseros impide el ingreso y salida a Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira

Desde las 6.00 de este lunes, paseros comenzaron a manifestarse cerrando el acceso a Ciudad del Este, provocando una kilométrica fila de vehículos en el lado brasileño. La cola de vehículos se extendió hasta el viaducto de la ciudad de Foz de Yguazú, sobre la carretera BR277, ubicada a unos 3 kilómetros del Puente de la Amistad.

Los paseros se movilizaron para reclamar los controles que se aplican en la zona primaria a partir de una intervención que se realizó la semana pasada, que terminó con la detención de funcionarios aduaneros y marineros supuestamente complicados en un esquema de contrabando de productos prohibidos.

César Cáceres, uno de los manifestantes, pidió que las oficinas administrativas de la zona primera se habiliten desde las 4.00. Actualmente, se habilitan desde las 7.00, además de la apertura de una boca de cobranza del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Hasta ahora la Aduana funciona a partir de las 7.00 y nosotros pedimos que el sistema comience a funcionar a partir de las 4.00”, señaló.

Además, mencionó que quieren pagar el tributo correspondiente a partir de la nota fiscal de las compras realizadas en Brasil hasta 20 kilómetros de Ciudad del Este.

“También pedimos que se nos permitan el ingreso de 10 productos por persona física una vez al día y para que sea más rápido que se abra la Aduana desde las 4.00 y sin el permiso fitosanitario y sin el uso de los despachantes”, agregó.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Mariscal Estigarribia, al igual que toda la ciudad, se inundó tras las lluvias registradas en horas de la madrugada de este lunes en la ciudad.
Un joven fue capturado este lunes por agentes policiales luego de una persecución en la vía pública de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El mismo fue sorprendido con equipos informáticos robados de una institución educativa local.
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La señora Francisca Brizuela, del barrrio Chacarita, de Asunción, se acercó hasta la redacción del diario Última Hora para solicitar ayuda para su cirugía que casi llega a los G. 5 millones.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.