24 feb. 2025

Caos en Sajonia por el superclásico: Disturbios, hinchas armados y un policía en el hospital

Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.

Disturbios.jpg

Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño protagonizaron incidentes este domingo.

Foto: Captura Telefuturo

Los hechos de violencia antes, durante y después del superclásico del fútbol paraguayo, que se realizó en el Defensores del Chaco, marcaron la jornada del domingo y provocaron zozobra a los vecinos del barro Sajonia de Asunción.

Algunos vecinos, muy atemorizados, lograron grabar algunos enfrentamientos entre los hinchas y policías.

Luego de todo lo ocurrido, el comisario Juan Agüero, director de Policía de Asunción, dijo a radio Monumental 1080 AM, que ellos realizaron un operativo para evitar todo lo que ocurrió.

Mencionó que los filtros de seguridad eran estrictos y que, en ellos, los agentes lograron incautarse de cuatro armas de fuego, marihuana, nueve motocicletas y un vehículo, además de detener a 80 personas por perturbación a la paz pública.

Además, constataron que unas 45 personas dieron positivo al alcotest. Ya en el interior del estadio, mencionó que hinchas de Cerro Porteño protagonizaron algunos incidentes entre ellos y debieron intervenir para separar a ese grupo.

“Había una mezcla ahí entre barrabravas, familias, niños, pero esta gente no dimensiona. Ellos no ven, no les interesa. Ellos no van para el espectáculo público. Es un problema de territorio entre ellos”, mencionó el jefe policial.

Puede leer: Superclásico: Disturbios y aprehendidos con armas de fuego y por alcotest positivo

Una vez terminado el superclásico, mencionó que en medio de los incidentes, el oficial ayudante Brian Ramírez recibió un impacto de bala en el pie, a la altura de la pantorrilla con orificio de entrada y salida. De inmediato, fue trasladado al Hospital Rigoberto Caballero.

A criterio del comisario, para evitar este tipo de incidentes en los encuentros deportivos es necesario contar con sanciones más fuertes.

“Justamente, estamos trabajando en el contenido de la Ley del Deporte para que las sanciones sean más fuertes”, expresó.

Esto, para evitar que los demorados sean liberados luego de seis horas.

“Nosotros incautamos armas de fuego, aprehendimos a los sujetos, teníamos la evidencia completa, pero los liberan más tarde. Específicamente, te hablo en la jurisdicción de la Comisaría 18ª de Asunción”, añadió.

Agüero consideró que estas personas “tendrían que haber recibido una sanción más drástica”.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos en un operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda, dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.