30 abr. 2025

Caos vehicular por marcha docente

Centenares de docentes marchan en la mañana de este martes sobre la Avenida Eusebio Ayala, a la altura del viaducto de Calle Última. Esto genera un gran desorden en el tránsito, ya que los manifestantes bloquean la ruta.

Los maestros llegaron de diferentes puntos del país desde anoche, muchos de ellos de los departamentos de Alto Paraná, Cordillera y Caaguazú.

Desde alrededor de las 06.00, los educadores bloquearon una calzada de la zona, por momentos el cierre era de ambas calzadas; marchaban hasta Boggiani y volvían hasta el viaducto.

Los docentes se ubican en diferentes puntos de acceso de Asunción, como 4 Mojones. En el transcurso de la mañana se trasladarán hasta el Parlamento, donde permanecerán concentrados.

Andrés Aguinagaldi, uno de los docentes movilizados, dijo a radio Monumental 1080 AM, que se manifiestan para exigir a los diputados que estudien el proyecto que modifica la Ley de Jubilación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Si el estudio es favorable, nos vamos a trabajar mañana”, expresó.

Mencionó además que hasta el 28 de agosto, los gremios tienen permiso del Ministerio de Justicia y Trabajo para movilizarse.

“Si no se soluciona, continuamos por un mes más en huelga”, advirtió.

Los docentes están en huelga desde el fin de las vacaciones de invierno. Exigen algunas modificaciones en la Ley de Jubilaciones.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.