06 abr. 2025

Capa de humo en Gran Asunción se debería a incendios y quema de basura

Desde la tarde de este lunes se registró una capa de humo que se extendió nuevamente sobre el cielo de la capital del país y el Departamento Central y que se debería a los incendios en la zona de Caacupé y también a la quema de basura.

incendio
La humareda sobre Gran Asunción se debería a incendios en Caacupé y quema de basuras.

Foto: Andrés Catalán.

El meteorólogo Ricardo Pereira expresó a NPY que no hay reportes de incendios en Central ni Asunción, por lo cual se preguntan de dónde provenía el humo que cubrió el cielo capitalino y del área metropolitana y que genera poca visibilidad.

Lea más: Densa capa de humo a causa de los incendios oscurece el cielo en Asunción y Central

Asimismo, dijo que puede que parte del humo de los incendios de Caacupé llegue hasta Central y Asunción, pero que no con tanta densidad como la que se tiene, por lo que mencionó que una de las posibilidades es la quema de basura.

En ese sentido, detalló que se registra un viento débil, que no logra que el humo sea trasladado a otro lugar o que se eleve.

Entre otras cosas, aclaró que no hay focos cercanos al área metropolitana y que el viento sureste de nuestro país se dirige hacia el noreste de Argentina, por lo que tampoco es posible que algún tipo de incendio en el vecino país nos afecte.

Le puede interesar: Bomberos reportan incendio de gran magnitud en el cerro Antena de Caacupé

“No se puede descartar que sea parte de los focos de incendios en Caacupé, pero tampoco se descarta que también las quemas de basura estén contribuyendo a la humareda”, remarcó.

De la misma manera, contó que entre las 17.00 y las 18.00 se da un componente técnico que llaman inversión térmica, que hace que toda la masa de aire, polvo y humo quede en la superficie, mientras que la quema de basura también se registra en dichos horarios.

La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en el Centro y Norte del Chaco paraguayo, lo que aliviaría la zona que sufre la sequía y los incendios que se registran desde los últimos meses.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.