24 abr. 2025

Capacc valora ley de teletrabajo, pero pide adecuar a realidad paraguaya

La Cámara Paraguaya de Contact Center y BPO (Capacc) valoró este lunes la Ley Nº 6738/21 que regula el Teletrabajo, pero instó a modificar algunos artículos de la normativa para adecuarlos a la realidad paraguaya y no perder competitividad e impulso.

Teletrabajo.jpeg

El teletrabajo supone un gran desafío de organización y disciplina en el hogar.

Foto: ÚH

Desde la Cámara Paraguaya de Contact Center y BPO (Capacc) se pusieron a disposición de las autoridades para trabajar en la reglamentación de la ley de Teletrabajo, aunque consideran que es prioritario modificar algunas artículos como el 8, 16, 19 y 30 para que se adecuen a la realidad de teletrabajo en Paraguay.

Asimismo, señalaron que sería positivo contar con las experiencias legislativas de países como Costa Rica o España, así como las experiencias recientes de las empresas y trabajadores sobre la realidad paraguaya, “las que ponemos a disposición de las autoridades para ayudar a perfeccionar la ley recientemente sancionada”.

En ese sentido, indicaron que los artículos mencionados desalientan la aplicación del sistema de teletrabajo y podrían hacer que poco a poco se dejen de lado los avances obtenidos.

Lea más: Ejecutivo promulga una nueva ley que regirá el teletrabajo

“En un mundo muy competitivo como el de los servicios, que tienen alta ocupación de recursos humanos, algunos artículos de la ley constituyen un obstáculo a la competitividad que hoy tiene Paraguay y desalientan su desarrollo internacional que hasta el momento crece sostenidamente”, remarcaron.

Además, manifestaron que la modalidad de empleo adquirió una importancia clave durante la pandemia y resultó determinante a la hora de mantener e incluso generar empleo. “Hoy ya cuenta con un marco legal que, si bien contempla diversos aspectos, requiere una adecuada reglamentación, así como la modificación de algunos de sus artículos”, afirmaron.

Entérese más: ¿Cuál es el impacto de un segundo año en pandemia del Covid-19?Ejecutivo promulga una nueva ley que regirá el teletrabajo

También explicaron que el sistema de teletrabajo es incipiente y que hace dos años en la mayoría de los países alcanzó máxima relevancia durante la pandemia, generando soluciones y nuevos desafíos.

“Es altamente aplicable en ciertos entornos laborales, difícil en otros e imposible en algunos. En este contexto, una legislación que cree marcos regulatorios, especialmente para el sector de Contact Center, debería aprovechar las experiencias de los países que lideran el desarrollo de esos servicios”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.