13 abr. 2025

Capacinfar celebra Sistema de Trazabilidad de Medicamentos

La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.

salud.jpg

Fachada del Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza.

Desde la Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmacéutica (Capacinfar) manifestaron su firme respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido por decreto y bajo el liderazgo del Ministerio de Salud Público y Bienestar Social, con el soporte técnico de Dinavisa.

Lea más: Crean sistema de trazabilidad para control y gestión de medicamentos

“Este paso representa un avance trascendental hacia un modelo sanitario más moderno, donde la tecnología y la transparencia se convierten en pilares para garantizar la calidad y seguridad de los medicamentos que llegan a la ciudadanía”, recalcaron.

Asimismo valoraron profundamente esta medida, que permite avanzar hacia una trazabilidad integral de los medicamentos, garantizando no solo la calidad y seguridad de los productos, sino también la transparencia en su recorrido hasta el paciente.

“Este sistema robusto es clave para fortalecer la confianza en los procesos regulatorios y mejorar el acceso a terapias innovadoras, en un entorno sanitario cada vez más exigente y orientado a resultados”, resaltaron.

Finalmente, señalaron que creen en la construcción colectiva de soluciones que fortalezcan al sistema sanitario, y reconocen este logro como fruto de una visión compartida entre el sector público y la industria farmacéutica.

El documento lleva la firma del presidente de Capacinfar, Jefferson L. Garbin, y tiene como miembros a firmas internacionales como Bayer SA, Sanofi SA, Pfizer Luxenbourg SARL, Casa Boller SA, Roche y Boehringer Ingelheim.

Más contenido de esta sección
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.