22 feb. 2025

Capacitan a recicladores para organizar sus finanzas

Un grupo de recicladores de Luque recibieron capacitación sobre educación financiera en el barrio Maka’i.

Reciclaje (2).jpeg

Foto: Gentileza.

La capacitación en educación financiera a recicladores de Luque busca la dignificación, formalización, capacitación y actualización de su trabajo en torno al buen uso de las plataformas de dinero electrónico y billetera digital.

Los organizadores del curso también esperan que los interesados puedan adoptar nuevos hábitos de ahorro a través de sus ganancias diarias, que quizás les permitan realizar pequeñas inversiones.

Nota relacionada: Impulsan reciclaje en barrios

Asimismo, la capacitación apunta a incentivar a los trabajadores a lograr una “verdadera inclusión” al sistema financiero formal. Según estimaciones, la industria del reciclaje emplea a más 100.000 personas.

El encuentro se realizó en el EcoCentro La Esperanza, en el barrio Maka’i, de Luque. Asimismo, la empresa encargada pretende realizar más capacitaciones. Las inscripciones son abiertas y gratuitas en el número (0994) 447-425.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.