06 abr. 2025

Capacitan a recicladores para organizar sus finanzas

Un grupo de recicladores de Luque recibieron capacitación sobre educación financiera en el barrio Maka’i.

Reciclaje (2).jpeg

Foto: Gentileza.

La capacitación en educación financiera a recicladores de Luque busca la dignificación, formalización, capacitación y actualización de su trabajo en torno al buen uso de las plataformas de dinero electrónico y billetera digital.

Los organizadores del curso también esperan que los interesados puedan adoptar nuevos hábitos de ahorro a través de sus ganancias diarias, que quizás les permitan realizar pequeñas inversiones.

Nota relacionada: Impulsan reciclaje en barrios

Asimismo, la capacitación apunta a incentivar a los trabajadores a lograr una “verdadera inclusión” al sistema financiero formal. Según estimaciones, la industria del reciclaje emplea a más 100.000 personas.

El encuentro se realizó en el EcoCentro La Esperanza, en el barrio Maka’i, de Luque. Asimismo, la empresa encargada pretende realizar más capacitaciones. Las inscripciones son abiertas y gratuitas en el número (0994) 447-425.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.