05 abr. 2025

Capacitarán a productores de banana en Tembiaporã

Productores de banana de Tembiaporã, Departamento de Caaguazú, serán capacitados para conservar y mejorar la calidad de producción del producto y seguir compitiendo positivamente en exigentes mercados internacionales.

productores.jpg

Productores de banana del distrito de Tembiaporã, Departamento de Caaguazú se reunieron con autoridades.

Foto: Robert Figueredo.

Productores de banana del distrito de Tembiaporã, Departamento de Caaguazú, se reunieron con autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave) y con responsables del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El encuentro realizado en el salón multiuso de la Municipalidad de Tembiaporã giró en torno a la necesidad de conservar y mejorar la calidad de producción de banana, para seguir compitiendo positivamente en exigentes mercados internacionales como Argentina, Uruguay y Chile.

Lea más: Productores exigen pago por exportación de banana a Argentina

En los últimos tiempos, volvió a surgir el problema de residuos en el control fitosanitario a que son sometidas las cargas de exportación.

La utilización irracional de insecticidas, de parte de algunos productores, pone en riesgo la producción nacional en el mercado de Argentina, Uruguay y Chile.

En ese sentido, el control de salida de nuestro país y el de ingreso de las cargas en países destinatarios debe ceñirse por las normas internacionales vigentes.

Sepa más: Banana paraguaya, a solo un paso de poder ingresar al mercado de Chile

Los bananeros esperan recibir la capacitación suficiente de parte de técnicos del Senave y el MAG para salvar este requisito indispensable en la exportación, que llegó a volúmenes nunca antes alcanzado.

Existe la mejor predisposición de los productores para corregir esta deficiencia aguardando las charlas técnicas de especialistas en el rubro, señaló Hugo Franco, productor y exportador de banana e intendente municipal de Tembiaporã, considerada la capital del banano.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.