29 abr. 2025

Capacitarán a docentes para saber cómo usar los celulares en aulas

Trabajar por proyectos, en investigación y motivar a estudiantes a ser creativos son consejos para aprovechar los teléfonos en sala de clase. El sábado darán una capacitación gratuita.

uso de celular.jpg

¿Cómo utilizar el celular como herramienta de aprendizaje en el aula?

La respuesta a esta pregunta se tratará en un curso dirigido a docentes el próximo sábado 26 en el Instituto Superior de Estudios Humanísticos y Filosóficos (Isehf).

Son cursos gratuitos de verano que se organizan cada año en vacaciones, con la coordinación del profesor Melquiades Alonso.

El investigador comenta que el taller específico de El celular en el aula se brindará a partir de un pedido de los docentes, preocupados porque los adolescentes utilizan más estos aparatos para el WhatsApp en la sala de clases.

“El problema con los celulares es que se distraen con el WhatsApp, sucede en la mayoría de los casos, pero hay profesores que encontraron una forma creativa para frenar esto”, agrega.

Y una de las formas de resolver el problema con creatividad es trabajar con proyectos que los adolescentes puedan resolver a través de los teléfonos celulares.

“Hoy en día la mayoría de los jóvenes ya tiene un celular, que es una máquina multimedia capaz de hacer fotografías, vídeos, entre otras cosas”, dice.

Experiencia. Como ejemplo, indica que una profesora de Arte encontraba desmotivados a sus alumnos con las clases tradicionales. Hasta que decidió enseñar composición de fotografías a los jóvenes.

Desde entonces, la motivación cambió. Los chicos se sienten parte de las clases y son mucho más activos.

El proyecto consistió en hacer primero bocetos de lo que iban a fotografiar, luego hacer las fotos con el celular y luego la composición de paisajes.

“Pero este tipo de experiencias hay que compartirlas para que más maestros conozcan y puedan aplicar en distintas materias”, apunta Alonso.

Por otro lado, el docente sostiene que de utilizar los móviles para las clases, el entorno de los colegios deben tener acceso (filtrado) gratuito a internet. La filtración sirve para evitar el acceso a páginas pornográficas, etcétera.

La idea además de fomentar la aplicación de proyectos, de la investigación, debe ser buscar motivar a los alumnos.

Prácticas. La intención de los cursos de verano es también que el docente pueda revisar sus propias prácticas.

“Se trata de profundizar la formación del profesor, que también encuentre motivación para seguir el curso lectivo”, comenta.

Más de 300 educadores de instituciones públicas pasaron por los cursos en su última edición el año pasado. Antes, las capacitaciones se brindaban en la Gobernación de Central, pero la administración actual no mostró interés en darle continuidad, dice.

Los cursos se dan en Colón 1163 casi Ygatimi (Isehf).

Embed

El celular es una herramienta multimedia poderosa que puede ser usada para motivar a los alumnos. Melquiades Alonso, investigador.