11 feb. 2025

Capaco insta al uso eficiente y transparente de recursos de la nueva tarifa de Itaipú

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) instó al Gobierno a establecer mecanismos que aseguren la transparencia y el uso eficiente de los recursos adicionales que generará la nueva tarifa de Itaipú.

Vista de la central hidroeléctrica Itaipú Binacional_Itaipú1_46396002.jpg

Itaipú firmó un convenio de USD 700.000 con una ONG para rescatar las tradiciones navideñas.

Foto: Archivo ÚH.

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) calificaron de histórico el acuerdo alcanzado con Brasil para los próximos tres años, en lo que respecta a la tarifa de Itaipú Binacional.

Lea más: ¿Qué dice el nuevo acuerdo de Itaipú? Los 7 puntos claves que pactaron Paraguay y Brasil en 2024

“Celebramos el sentido del deber con el que fueron encaradas las negociaciones por parte del Gobierno Nacional, lo que sin dudas es una muestra clara del patriotismo que debe regir para el proceso de revisión del Anexo C”, señalaron.

Asimismo, indicaron que ven un futuro esperanzador para el progreso del país, ya que el acuerdo se traducirá en un ingreso adicional que será destinado en parte importante al mejoramiento de la infraestructura nacional.

Entérese más: Santiago Peña oficializa el aumento de la tarifa de Itaipú y marca inicio de negociación del Anexo C

“Esto permitirá reducir la brecha existente actualmente e impulsará el desarrollo social y económico, uniendo a comunidades, generando empleo masivo, fomentando el acceso a la salud y a la educación, y al final de cuentas, mejorando la calidad de vida de miles de paraguayos”, remarcaron.

Finalmente, instaron al Gobierno a establecer mecanismos que aseguren la transparencia y el uso eficiente de los recursos adicionales, para que el sueño de un Paraguay mejor finalmente toque las puertas de cada uno de los hogares paraguayos.

Más contenido de esta sección
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.