10 abr. 2025

Capagás anuncia reducción del gas entre G. 300 y G. 500 por kilo

La Cámara Paraguaya de Gas (Capagás) anunció este miércoles la reducción del precio del gas licuado de petróleo desde este lunes, entre G. 300 y G. 500 por kilo y entre G. 150 y 250 por litro. La reducción producirá un ahorro de G. 5.000 por garrafa de 10 kilos.

Más caro. El costo del gas ya se disparó a las nubes.

Más caro. El costo del gas ya se disparó a las nubes.

Foto: Archivo

El presidente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás), Pedro Balotta, expresó a Última Hora que la reducción de los precios será efectiva desde este lunes y que esta se debe a una disminución del precio internacional del producto.

Asimismo indicó que el precio del gas licuado de petróleo se reducirá entre G. 300 y G. 500 por kilo y entre G. 150 y G. 250 por litro. Balotta aclaró que depende de cada empresa el precio final, pero que esos son los márgenes de reducción.

Sobre el punto, explicó que la reducción del precio del gas por kilo representará un ahorro de G. 5.000 por garrafa de
10 kg.

Lea más: Gobierno anuncia reducción de G. 250 en combustibles de Petropar por 21 días

Entre otras cosas, aclaró que la medida no guarda relación con lo anunciado este miércoles por el Gobierno, que reducirá desde el 10 hasta el 31 de diciembre G. 250 los precios de los combustibles y el gas que comercializa Petropar.

Los precios del gas de uso doméstico y vehicular subieron por tercera vez en el año en setiembre pasado. Con dicho ajuste de precios, el gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico quedó en G. 8.400 por kilo y el de uso vehicular pasó a costar G. 3.800 por litro.

Entérese más: Precios del gas de uso doméstico y vehicular suben por tercera vez en el año

El valor la garrafa de 10 kg subió desde entonces a un valor cercano a los G. 90.000, además de otros productos de la canasta básica que también se incrementaron.

Más contenido de esta sección
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.