06 abr. 2025

Capasu afirma que perfiles falsos atacan a comerciantes legales

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) afirma que perfiles falsos en redes sociales atacan a comerciantes legales e incentivan el ingreso irregular de mercaderías en el país.

capasu.jpg

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), publicó en su cuenta de Twitter uno de los mensajes.

Foto: Twitter.

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), manifestó este lunes en conversación con NPY que desde que empezaron la campaña anticontrabando “hicieron visibilizar el daño que el contrabando está haciendo a la sociedad, no solo a la economía”.

Comentó que perfiles falsos en redes sociales comenzaron a atacar las publicaciones al respecto, a hacer comentarios negativos. Señaló que surgieron “miles de ataques y operaciones que son pagadas”.

Lea más: UIP lanza una campaña contra el contrabando y critica los nulos resultados del Gobierno

Mencionó que tienen algunos sospechosos que son “activistas pagados” por contrabandistas o “seudoempresarios que dicen ser formales”.

Sborovsky explicó que la campaña era por un lado de concienciación y también era “mover un poco el avispero” y que se pueda visibilizar “la estructura enorme que hay detrás de esto”, porque existen sectores que tienen la capacidad de financiar trolls o perfiles falsos para “hacer apología a la ilegalidad y a relativizar la delincuencia”.

Embed

Manifestó que estas personas hacen una campaña para “ensuciar al sector formal o querer reivindicar el contrabando” para que sus jefes, “los grandes peces gordos no pierdan dinero”.

Nota relacionada: UIP no aprueba actual lucha contra el contrabando y lanza su campaña

Dijo que se utilizan perfiles falsos con los nombres de “la pantera rosa”, “el perrito feliz” y también algunas fotos de actrices y actores.

“Nos parece muy bien que se visibilicen los trolls porque ellos solos quedan expuestos, no necesitamos hacer ninguna denuncia para que ellos queden expuestos, está eso a la vista de todos los comentarios de la campaña anticontrabando que estamos haciendo, ellos mismos se están delatando solos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.