01 feb. 2025

Capasu afirma que perfiles falsos atacan a comerciantes legales

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) afirma que perfiles falsos en redes sociales atacan a comerciantes legales e incentivan el ingreso irregular de mercaderías en el país.

capasu.jpg

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), publicó en su cuenta de Twitter uno de los mensajes.

Foto: Twitter.

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), manifestó este lunes en conversación con NPY que desde que empezaron la campaña anticontrabando “hicieron visibilizar el daño que el contrabando está haciendo a la sociedad, no solo a la economía”.

Comentó que perfiles falsos en redes sociales comenzaron a atacar las publicaciones al respecto, a hacer comentarios negativos. Señaló que surgieron “miles de ataques y operaciones que son pagadas”.

Lea más: UIP lanza una campaña contra el contrabando y critica los nulos resultados del Gobierno

Mencionó que tienen algunos sospechosos que son “activistas pagados” por contrabandistas o “seudoempresarios que dicen ser formales”.

Sborovsky explicó que la campaña era por un lado de concienciación y también era “mover un poco el avispero” y que se pueda visibilizar “la estructura enorme que hay detrás de esto”, porque existen sectores que tienen la capacidad de financiar trolls o perfiles falsos para “hacer apología a la ilegalidad y a relativizar la delincuencia”.

Embed

Manifestó que estas personas hacen una campaña para “ensuciar al sector formal o querer reivindicar el contrabando” para que sus jefes, “los grandes peces gordos no pierdan dinero”.

Nota relacionada: UIP no aprueba actual lucha contra el contrabando y lanza su campaña

Dijo que se utilizan perfiles falsos con los nombres de “la pantera rosa”, “el perrito feliz” y también algunas fotos de actrices y actores.

“Nos parece muy bien que se visibilicen los trolls porque ellos solos quedan expuestos, no necesitamos hacer ninguna denuncia para que ellos queden expuestos, está eso a la vista de todos los comentarios de la campaña anticontrabando que estamos haciendo, ellos mismos se están delatando solos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.