17 abr. 2025

Capasu afirma que perfiles falsos atacan a comerciantes legales

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) afirma que perfiles falsos en redes sociales atacan a comerciantes legales e incentivan el ingreso irregular de mercaderías en el país.

capasu.jpg

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), publicó en su cuenta de Twitter uno de los mensajes.

Foto: Twitter.

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), manifestó este lunes en conversación con NPY que desde que empezaron la campaña anticontrabando “hicieron visibilizar el daño que el contrabando está haciendo a la sociedad, no solo a la economía”.

Comentó que perfiles falsos en redes sociales comenzaron a atacar las publicaciones al respecto, a hacer comentarios negativos. Señaló que surgieron “miles de ataques y operaciones que son pagadas”.

Lea más: UIP lanza una campaña contra el contrabando y critica los nulos resultados del Gobierno

Mencionó que tienen algunos sospechosos que son “activistas pagados” por contrabandistas o “seudoempresarios que dicen ser formales”.

Sborovsky explicó que la campaña era por un lado de concienciación y también era “mover un poco el avispero” y que se pueda visibilizar “la estructura enorme que hay detrás de esto”, porque existen sectores que tienen la capacidad de financiar trolls o perfiles falsos para “hacer apología a la ilegalidad y a relativizar la delincuencia”.

Embed

Manifestó que estas personas hacen una campaña para “ensuciar al sector formal o querer reivindicar el contrabando” para que sus jefes, “los grandes peces gordos no pierdan dinero”.

Nota relacionada: UIP no aprueba actual lucha contra el contrabando y lanza su campaña

Dijo que se utilizan perfiles falsos con los nombres de “la pantera rosa”, “el perrito feliz” y también algunas fotos de actrices y actores.

“Nos parece muy bien que se visibilicen los trolls porque ellos solos quedan expuestos, no necesitamos hacer ninguna denuncia para que ellos queden expuestos, está eso a la vista de todos los comentarios de la campaña anticontrabando que estamos haciendo, ellos mismos se están delatando solos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.