02 feb. 2025

Capasu alerta sobre posible suba de precios ante paro de camioneros

Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) señalan que el paro de camioneros podría desencadenar en una escalada de precios de algunos productos.

Pytyvo 2.0.jpeg

Ante el temor de que expire saldo de subsidio, los beneficiarios abarrotaron los supermercados.

Foto: Gentileza

Alberto Sborovsky, representante de la Capasu, señaló que esta situación se debe asumir con cautela. Pero advirtió que dependiendo de la “magnitud y el acatamiento”, la movilización de los camioneros podría incidir en los precios.

Al respecto, el empresario explicó a NPY que las frutas, verduras y productos cárnicos son los rubros que podrían sufrir incrementos en el caso de que el paro se extienda por varios días. “El gran perjudicado eventualmente en caso de que se produzca una escases o desabastecimiento será el ciudadano, las familias paraguayas”, advirtió.

Más detalles: Camioneros piden intervención del Gobierno por suba de precio del combustible

“Apelamos al sentido común del Gobierno y de esta gente que hace el paro de entender que finalmente los grandes perjudicados son las familias paraguayas”, concluyó.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, intentó desligar al Gobierno de la movilización e indicó que el paro de camioneros que inicia este lunes es debido al incumplimiento de un acuerdo privado con transportadoras.

El gremio de transporte de carga, además de exigir para el sector la baja del precio del gasoil, que la semana pasada aumentó G. 400 por litro, también pide el cumplimiento de un acuerdo firmado con la Cámara Paraguaya de Cereales y Oleaginosas (Capeco), en febrero pasado, sobre el precio de los fletes.

Alto acatamiento

Alrededor de 35.000 camioneros que se dedican al transporte de productos alimenticios para la exportación se adhieren desde esta jornada a un paro total en todo el país.

Al no circular los camiones habrá desabastecimiento, afectará a la exportación de granos que hasta abril generó USD 4.000 millones, Aduanas ya no va a recibir dinero por importación y exportación y también los establecimientos que crían animales no tendrán alimentos.

Relacionado: Paro de camioneros es por conflicto con precio del flete, alega Gobierno

Las protestas se realizan en Alto Paraná, kilómetro 30, Minga Guazú, kilómetro 10, Ciudad del Este y Hernandarias; en Itapúa están en Cruce Kimex, María Auxiliadora, Colonias Unidas y ruta 1, en la entrada al Puerto Trociuk. También se adhieren al paro en Misiones, San Juan Bautista y San Ignacio; así como Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo y Villeta.

Desde la Federación de Camioneros del Paraguay señalaron que con la suba del combustible la situación se hace insostenible para los trabajadores del volante, debido a que se encuentran enfrentando los bajos precios de fletes por el traslado de soja hasta los puertos de Central, lo que les llevó a adoptar esta medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
Un grave episodio de violencia familiar ocurrió en la noche de este sábado en el barrio San Carlos de Concepción, en el departamento homónimo, donde un hombre irrumpió en la vivienda de su ex pareja, la amenazó con un cuchillo y terminó autolesionándose con varias puñaladas en el abdomen.
La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia invita a la ciudadanía en general este lunes 3 de febrero en la Plaza de los Desaparecidos para una serie de actividades por los 36 años de la caída del dictador Alfredo Stroessner.
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.