16 may. 2025

Capasu apoya proyecto para deducir del IVA compras de supermercado

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ve como positivo el proyecto de ley que busca incluir las compras de los supermercados en la deducción del IVA. Sostienen que ayudará a la economía de trabajadores independientes y desalentará el contrabando.

Factura.jpeg

Las facturas de supermercados y otros gastos particulares ya no servirán para descontar pagos del IVA.

Foto:El Huffpost

El titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Alberto Sborovosky, manifestó la postura del sector sobre el proyecto que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y que será tratado este jueves en el Senado.

En ese sentido, señaló que será un incentivo para las personas comprar del supermercado, porque podrán deducir posteriormente la adquisición del IVA que se paga a fin de mes.

Lea más: Diputados dan media sanción para inclusión de compras de supermercado en el IVA

Asimismo, dijo que será un alivio al bolsillo de miles de paraguayos profesionales independientes que facturan por sus servicios y que popularizaría el pedido de facturas en los locales, desalentando la compra informal en los semáforos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1539653527332868096

El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados y se encuentra dentro de los puntos del orden del día de la sesión extraordinaria de este jueves en la Cámara de Senadores.

El proyecto de ley plantea que todas las compras hechas en supermercados o tiendas similares, y que estén destinadas a rubros como la alimentación, el aseo personal, el mantenimiento del hogar o los medicamentos, puedan ser descontadas cada fin de mes al momento de la liquidación del gravamen, lo cual en la actualidad no está permitido.

Entérese más: Aprueban proyecto para que el IVA tenga más deducibles

El proyecto de ley fue presentado por el legislador Hugo Ramírez, quien aseguró que esto beneficiará a unos 630.000 contribuyentes.

“Estos contribuyentes en promedio invierten el 20% o más de sus ingresos en las compras de alimentos y de artículos para el hogar al mes, y esa gente tiene que tener un incentivo para comprar legal, de lo contrario, va a ir nomás a comprar productos de contrabando, si no puede deducir el impuesto”, argumentó en su momento.

Las disposiciones vigentes relacionadas con la deducibilidad en el IVA ya fueron objeto de críticas por parte de la ciudadanía y hasta de una acción de inconstitucionalidad que fue presentada por un grupo de abogados a fines del año pasado.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.