10 may. 2025

Capasu espera mejorar ventas tras riguroso combate al contrabando

Gustavo Lezcano, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), señaló que el foco del contrabando son los camiones que permean las fronteras con productos ilegales. También, dijo que espera que las ventas en el mercado formal mejoren con la aplicación de los controles.

Supermercado

Gustavo Lezcano, vicepresidente de Capasu, espera que las ventas mejoren con la aplicación de los controles contra el contrabando.

El principal foco del contrabando son los grandes camiones que permean las fronteras, señaló a radio Monumental 1080 AM el vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano.

“Esas compras que los connacionales hacen una vez al mes es parte del problema, pero no es el foco. El foco es el contrabando que entra en camiones, por donde no hay control”, puntualizó.

Igualmente, sostuvo que ve con buenos ojos los esfuerzos del Gobierno para combatir este flagelo que se da en las zonas fronterizas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Semanas atrás, el Gobierno anunció un nuevo plan de lucha contra el contrabando, que incluye el reforzamiento de los controles en las zonas fronterizas más sensibles, por donde pasan los grandes cargamentos de productos ilegales, pero también contempla el control al conocido como contrabando hormiga.

Lea más: Se pueden comprar productos en la frontera hasta USD 300

En ese sentido, Lezcano resaltó que las autoridades “se están poniendo la camiseta de la Albirroja y hacer hechos concretos contra el contrabando”.

Optimista sobre fusión de Aduanas y SET

Respecto a la fusión de Aduanas y SET, manifestó que con ese cambio están viendo las ganas de hacer las cosas diferentes y que los resultados se van a ir viendo a corto plazo.

“Si siempre se hace lo mismo, el resultado será el mismo. Ahora, con este cambio, vemos que se quieren hacer las cosas diferentes. Quizá veamos los resultados a corto plazo y esperemos que reditúe en mejores ventas para el mercado formal”, acotó.

Por otro lado, comentó que ven argentinos en shoppings o mercados y creen que son de ciudades como Corrientes y otras zonas del vecino país, pero no tanto de Clorinda.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.