23 may. 2025

Capasu: “La clase política tiene una deuda con el sector formalizado”

El titular de la Capasu lamentó este miércoles la situación de informalidad que se vive en Paraguay y cuestionó el débil rol de la Justicia frente al contrabando. Esto, tras haber ratificado que el proyecto de ley sobre el IVA será un impulso hacia la formalidad.

Alberto Sborovsky_.jpg

Alberto Sborovsky

Foto: Archivo ÚH

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, abogó nuevamente este miércoles por el proyecto de ley que amplía al 100% la deducción del impuesto al valor agregado (IVA) para compras en los rubros de alimentación, aseo personal, mantenimiento del hogar, medicamentos, entre otros.

Al respecto, el empresario ratificó en Monumental 1080 AM que la propuesta del 100% de deducibilidad dará mayor fuerza e impulso hacia la formalización. No obstante, admitió que el gremio no está cerrado a negociar para que el porcentaje sea reducido al 30%, como lo había planteado el Senado.

“Yo entiendo que ellos (Poder Ejecutivo) sin problema van a aprobar con un tope del 30%, en algunos productos de alimentos, higiene personal y limpieza, que son las categorías tan reclamadas por la gente para poder deducir y yo creo que eso se puede llegar a dar”, afirmó.

Nota relacionada: Abdo dice que le parece “interesante”, pero aún no define postura sobre deducción del IVA

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, manifestó que en su momento ya habían conversado con el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, quien se había comprometido a acompañar el proyecto, pero solo en caso de aprobarse en la versión del Senado.

Seguidamente, Sborovsky lamentó que actualmente el Gobierno “no castiga el contrabando” y enfatizó en que luchar contra este flagelo es una “deuda” que tienen las autoridades con las empresas y todo el sector formal.

“En Paraguay, ser contrabandista o tener contrabando no es algo que se castigue. Eso está insertado en el ADN de las prácticas comerciales en el país. Esa es una deuda grande que tiene pendiente la clase política con la clase formal, con el empresariado, desde las micro, pequeñas y medianas empresas hasta las más grandes”, sentenció.

“Acá no se puede discriminar si es chico o grande, sino si es formal o informal. No se cuidó, no se apuntaló y no se protegió a lo formal. El escenario que vivimos hoy de mucho contrabando e informalidad es porque directamente la Justicia no hizo su trabajo”, añadió el empresario.

Lea también: Ley para deducir 100% compras del súper beneficiará a 300.000 personas, según la SET

Desde hace días el Poder Ejecutivo tiene pendiente promulgar o vetar el proyecto de ley para la ampliación de las deducciones en el IVA. Sin embargo, mientras varios sectores apelan a su aprobación, hasta este miércoles el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aún no sentó postura.

Si bien dijo el mandatario que le resulta “interesante” lo positivo de la propuesta en la formalización de los comercios, indicó que también está consciente de los argumentos del Ministerio de Hacienda, que sostiene que será un “fuerte golpe” al Fisco y que solo beneficiaría a unos 300.000 contribuyentes en todo el país.

Más contenido de esta sección
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.