23 feb. 2025

Capasu pide agilizar importación de frutas y verduras para evitar suba de precios

Alberto Sborovski, titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), dice que se debe agilizar el ingreso de algunos productos al país para abastecer el mercado local. Esto se da tras los rigurosos controles en los puestos migratorios para evitar la propagación del Covid-19.

Súper

Los precios de los productos básicos en los centros comerciales seguirán igual, según directivos de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) .

Foto: El Español.

De acuerdo a Alberto Sborovski, titular de la Capasu, se mantienen los precios de los productos nacionales durante el paro sanitario que se estableció para combatir el coronavirus en Paraguay.

Sin embargo, señaló que es necesario agilizar la importación de algunos productos que no están dando abasto con la producción local, especialmente algunas frutas y verduras, como la papa y la cebolla que vienen principalmente de la Argentina.

“Por ejemplo, la papa y la cebolla no dan abasto y sí o sí se tiene que recurrir a los productos importados. El tema está con las frutas y verduras que son productos importados”, puntualizó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Tras el anuncio que hizo el Gobierno del cierre parcial de las fronteras, quedaron clausurados varios puestos de control migratorio y complica el ingreso de ciertas frutas y verduras desde la Argentina.

Esto hace que los productos no puedan estar de forma inmediata y suban los precios de productos frutihortícolas en el Mercado de Abasto, que es el proveedor de frutas y verduras de los supermercados.

Embed

Lea más: Reiteran que supermercados seguirán operando con normalidad

“Se mantienen los precios de los productos nacionales, incluso la carne bajó, principalmente la costilla. Si nuestros proveedores alzan, nosotros les vamos a cuestionar”, indicó.

Los supermercados se abastecen de al menos 300 proveedores, los cuales suministran productos perecederos y no perecederos, explicó Sborovski.

En su momento, desde la Capasu, aclararon que todas las cadenas de supermercados están operando normalmente y que se tendrá un normal abastecimiento.

Nota relacionada: Supermercados atenderán normalmente y Sedeco controlará precios

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) tomará las medidas necesarias para evitar la suba de precios de productos de la canasta básica.

El Gobierno endureció las medidas restrictivas de circulación de personas y vehículos en las calles y decretó una restricción total hasta el próximo sábado, salvo algunas excepciones, además de extender la cuarentena hasta el 12 de abril, pasada la Semana Santa.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.