11 abr. 2025

Capasu renueva autoridades y compromiso de seguir fortaleciendo al sector

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) realizó una asamblea general extraordinaria este martes, en la que eligió a Joaquín González y Gustavo Lezcano como presidente y vicepresidente, respectivamente, con el compromiso de seguir fortaleciendo al sector supermercadista y retail.

capasu

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) renueva autoridades y el compromiso de seguir fortaleciendo al sector supermercadista.

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) eligió este martes a Joaquín González, director de Biggie, y a Gustavo Lezcano, director de Supermercados La Bomba, como presidente y vicepresidente, respectivamente.

La comisión directiva está conformada por Mario Goia, Martín Ceuppens y Alberto Sborovsky, como vocales 1, 2 y 3, respectivamente. Eduardo Rojas y Julio Levy, fueron electos vocales suplentes, en tanto que Paul Grimm y Félix Caje se desempeñarán como síndicos titular y suplente, respectivamente.

5338484-Libre-769336349_embed

Lea más: Capasu: Etiquetado de alimentos ayudará a identificar productos de contrabando

En la fecha, las nuevas autoridades renovaron el compromiso de seguir trabajando por el fortalecimiento del sector supermercadista y de retail, los cuales conforman uno de los segmentos más dinámicos de la economía nacional, y que, a la vez, tienen una alta incidencia socioeconómica en la población, a través de la generación de puestos de trabajos formales y calificados.

El recientemente elegido presidente de Capasu, Joaquín González, afirmó que la nueva comisión directiva está comprometida a seguir el camino de sus predecesores y continuar robusteciendo al canal supermercadista, a través de la integración de sus miembros, la captación de nuevos socios y la generación de oportunidades para continuar elevando la calidad en los estándares de consumo.

Asimismo, manifestó que el gremio y las nuevas autoridades se mantendrán firmes para defender la formalidad y la institucionalidad en el país.

Le puede interesar: Capasu: “La clase política tiene una deuda con el sector formalizado”

“Estamos convencidos de que esta es la clave. Si se formaliza la economía, se iguala la cancha para todos, y eso significa que habrá más empresas y negocios cumpliendo las leyes y más ciudadanos accediendo a derechos básicos, como un salario digno y acceso a salud”, expresó González.

Además, aseguró que la formalización de la economía es la llave para acabar con los viejos vicios de la corrupción y el contrabando.

Entre los proyectos previstos que tiene la nueva comisión directiva se destaca la intención de realizar un censo para conocer la situación real del sector, luego de la pandemia, además del lanzamiento de un índice de precios de ventas en las góndolas de supermercados.

Capasu es un gremio que cuenta entre sus asociados a 42 cadenas de supermercados, con las que suman más de 408 locales.

La Cámara es también organizadora de la Expo Capasu, el evento anual más representativo del sector comercial, de consumo y de alimentos del país.

Para este año, la Expo Capasu 2023 tiene como eslogan El retail innovador y se realizará el 6 y 7 de setiembre, en el Salón de Convenciones de la Conmebol y tendrá como objetivo superar los récords del 2022, edición en la que convocó a más de 100 expositores de productos, servicios y equipamientos, y atrajo a unos 5.000 visitantes.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.