01 feb. 2025

Capasu reporta graves perjuicios a comercios por caídas del sistema Bancard

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) reportó que las caídas del sistema de Bancard generan frustración en la población, además de graves perjuicios a los comercios.

Dan consejos para saber usar las tarjetas de crédito_34345863.jpg

Caída del sistema de Bancard generan frustración y graves pérdidas económicas a comercios.

Foto: Archivo

“Hoy lunes 11 de diciembre nuevamente ha caído el sistema operativo de Bancard, provocando serios inconvenientes a la población y generando pérdidas importantes a miles de comercios, entre ellos, a los asociados a Capasu”, lamentaron.

Asimismo, indicaron que diciembre presenta normalmente un movimiento comercial superior a los demás meses del año y que no es una sorpresa, sino algo previsto y que se repite todos los años.

Lea más: Red de Bancard tiene intermitencias, afecta a transacciones

“Sin embargo, el principal operador de las diversas modalidades de transacciones a través de tarjetas de crédito y débito no está preparado para esta contingencia”, cuestionaron.

Asimismo, señalaron que esto impacta en las ventas, pero afecta aún más a los consumidores que, como hoy, por más de cinco horas, por falta de competencia, quedaron frustrados por no poder concretar compras, realizar trámites o, sin siquiera, poder abonar por el almuerzo.

“La caída del sistema de Bancard dejó de ser un hecho aislado, sino que se ha repetido con cierta frecuencia en los últimos meses y, además, el mismo operador ha sido pasible recientemente de sanciones aplicadas por la Conacom, una señal más de que se necesitan correcciones de fondo y proveedores diferentes que permitan optar por servicios más eficientes”, afirmaron.

Le puede interesar: Sedeco abrirá sumario contra Bancard por falla en su sistema

De igual manera, expresaron que Paraguay está avanzando sensiblemente hacia la modernización de los medios de pago, con gran adhesión de personas y empresas, como lo demuestra el impresionante aumento de las transacciones vía SIPAP.

“Este y otros medios aumentan la inclusión financiera y generan transacciones más seguras y rastreables, por lo que instamos a las autoridades a elevar los niveles de exigencia a todos los actores del sistema de pagos para que hechos como el de la fecha no se vuelvan a repetir”, manifestaron.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.