23 feb. 2025

Capasu y autoridades buscan promover el uso inteligente de las bolsas de plástico

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), junto con autoridades de diferentes instituciones, anunció una campaña de concienciación en el marco de la entrada en vigencia de la ley que regula el uso de las bolsas plásticas de polietileno.

capasu.png

Los comercios deben dar desde este jueves solo bolsas reutilizables.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, anunció que con la entrada en vigencia de la Ley 5414/15, que regula el uso de bolsas de plástico de polietileno, impulsarán una campaña de concienciación para el uso inteligente de las bolsas de plástico.

En ese sentido, indicó que la ley obliga a tener una bolsa más gruesa y que tenga un sello de certificación que garantice su calidad.

Lea más: Comercios deben dar desde hoy solo bolsas reutilizables

Asimismo, explicó que el Ministerio de Industria y Comercio recomienda cobrar G. 200 por las bolsas con certificación, pero que la idea es que las personas puedan llevar sus bolsas reutilizables, ya sean de tela, TNT o de otros materiales.

El viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello, expresó que se tiene una nueva posibilidad de darle un mejor manejo a la utilización de las bolsas y cree que es un gran paso.

Mencionó que la ley viene desde hace cinco años atrás y que ahora se tienen las condiciones y que posteriormente se avanzará hacia el uso de otros productos, como los sorbetes y las pilas.

“Nuestra meta es que para noviembre no deban existir más hules o bolsas plásticas de un solo uso”, afirmó.

Entérese más: Aprueban uso temporal de bolsas de polietileno por medidas sanitarias

La directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lida Giménez, señaló que se trabajó para poder cumplir con la ley, ya que también existen requisitos técnicos establecidos y que garantizan que las bolsas son reutilizables.

En ese sentido, detalló que las bolsas tendrán las siglas del Organismo Nacional de Certificación (ONC), lo que garantizará que las bolsas sean reutilizables, con una mayor resistencia, y se estarán entregando en las cajas de los supermercados.

El viceministro de Mipymes, Isaac Godoy, agregó que se tendrá la oportunidad de acceder a todo tipo de bolsas artesanales que estarán a disposición de los consumidores, lo que generará una oportunidad de trabajo para varios sectores.

“Con el Ministerio de Justicia vamos a desarrollar un emprendimiento para incluso incorporar mano de obra de personas que se encuentran privadas de libertad”, anunció.

Finalmente, sostuvo que la implementación de la ley es una oportunidad para que Paraguay se ponga a tono con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.