02 feb. 2025

Capasu y autoridades buscan promover el uso inteligente de las bolsas de plástico

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), junto con autoridades de diferentes instituciones, anunció una campaña de concienciación en el marco de la entrada en vigencia de la ley que regula el uso de las bolsas plásticas de polietileno.

capasu.png

Los comercios deben dar desde este jueves solo bolsas reutilizables.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, anunció que con la entrada en vigencia de la Ley 5414/15, que regula el uso de bolsas de plástico de polietileno, impulsarán una campaña de concienciación para el uso inteligente de las bolsas de plástico.

En ese sentido, indicó que la ley obliga a tener una bolsa más gruesa y que tenga un sello de certificación que garantice su calidad.

Lea más: Comercios deben dar desde hoy solo bolsas reutilizables

Asimismo, explicó que el Ministerio de Industria y Comercio recomienda cobrar G. 200 por las bolsas con certificación, pero que la idea es que las personas puedan llevar sus bolsas reutilizables, ya sean de tela, TNT o de otros materiales.

El viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello, expresó que se tiene una nueva posibilidad de darle un mejor manejo a la utilización de las bolsas y cree que es un gran paso.

Mencionó que la ley viene desde hace cinco años atrás y que ahora se tienen las condiciones y que posteriormente se avanzará hacia el uso de otros productos, como los sorbetes y las pilas.

“Nuestra meta es que para noviembre no deban existir más hules o bolsas plásticas de un solo uso”, afirmó.

Entérese más: Aprueban uso temporal de bolsas de polietileno por medidas sanitarias

La directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lida Giménez, señaló que se trabajó para poder cumplir con la ley, ya que también existen requisitos técnicos establecidos y que garantizan que las bolsas son reutilizables.

En ese sentido, detalló que las bolsas tendrán las siglas del Organismo Nacional de Certificación (ONC), lo que garantizará que las bolsas sean reutilizables, con una mayor resistencia, y se estarán entregando en las cajas de los supermercados.

El viceministro de Mipymes, Isaac Godoy, agregó que se tendrá la oportunidad de acceder a todo tipo de bolsas artesanales que estarán a disposición de los consumidores, lo que generará una oportunidad de trabajo para varios sectores.

“Con el Ministerio de Justicia vamos a desarrollar un emprendimiento para incluso incorporar mano de obra de personas que se encuentran privadas de libertad”, anunció.

Finalmente, sostuvo que la implementación de la ley es una oportunidad para que Paraguay se ponga a tono con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.